-
El ambiente: el segundo factor
Nuevo capítulo de ‘Corzos’, la serie que os hemos presentado este mes de junio. Tras haber hecho hincapié en la genética del capreolus, en este programa abordaremos el ambiente como una parte fundamental integrada en el hábitat, siempre desde la óptica de la gestión cinegética. Y la haremos a tra...
-
Corzos singulares
En esta aventura tras los corzos, Alberto Aníbal, reconocido cazador profesional, nos va a ir descubriendo, a través e diferentes lances, las singularidades que presentan las cuernas de algunos corzos, ya sea por traumatismos o por razones genéticas.
-
Corzo de Montaña
Aprovechamos para presentaros A tiro, una serie conducida por el experto cazador Ramón Fitó, que nos abrirá el mundo de la caza en montaña. El primer desafío de este tirador profesional, un gran amigo de esta casa desde hace tiempo, le llevará hasta La Vall de Boí, en el Pirineo catalán. En estos...
-
La alimentación: el tercer factor
Seguimos en Cazavisión con nuestra serie especial dedicada al ‘Corzo’. Después de haber tratado la genética y el ambiente de los ‘duendes’, en esta nueva entrega determinaremos cómo influye la alimentación en la cantidad de los ejemplares y calidad de sus trofeos. Y, por supuesto, no faltarán las...
-
El hábitat: el crisol de los resultados
Tras varios capítulos dedicados a cuestiones como la genética, el ambiente o la alimentación, en este nuevo capítulo de ‘Corzos’ integraremos las cuestiones que hacen del hábitat un elemento fundamental. Este factor es el crisol definitivo donde se funden y consolidan los resultados, sobre todo e...
-
Laura Mira en busca de su primer corzo
Estrenamos una serie especial dedicada a la figura de la mujer cazadora. Y lo hacemos de la mano de Laura Mira, una joven aficionada alicantina que se inició en el mundo de la caza a los 13 años, de la mano de su padre. Junto a ella, pasaremos varias jornadas de rececho en busca de corzos machos ...
-
Entre corzos
Por estas fechas, va despertando la fiebre por el corzo. Y es que se acerca uno de los momentos más esperados del año por muchos cazadores. Para ir abriendo boca, nos iremos hasta tierras sorianas, una de las zonas corceras por excelencia. Allí, el cazador y buen amigo de esta casa, Carlos Blanco...
-
Corzos y lobos. La eterna persecución
En este documental, instructivo a la par que entretenido, repasaremos la estrecha relación que el corzo ha tenido en la expansión del lobo. Tras ello, seréis testigos de porqué la caza es la mejor herramienta de control sanitario y poblacional de este cánido.
-
Cazar en familia: Javier y Neyén
Sabemos de sobra que hay pocas experiencias tan enriquecedoras como la caza en familia, algo que quedará patente en este documental que se desarrolla en tierras de Huesca. Acompañaremos a un veterano aficionado durante un rececho de corzo. Javier no solo nos hará disfrutar de la caza, también tra...
-
Corzos, el cuarto factor
Hay tres aspectos fundamentales que determinan la calidad de los trofeos de los corzos: el hábitat, la alimentación y la genética. Pero existe un cuarto factor que muchas veces se olvida. Se trata de la gestión que los cazadores hacen a la hora de elegir que ejemplares extraer del monte. Como dec...
-
El corzo Capreolus
El corzo es, sin lugar a dudas, uno de los ejemplares preferidos por los cazadores. Cada año, somos muchos los que deseamos seguir los pasos del ‘duende’ del bosque. En esta ocasión, estaremos en Alpedrete de la Sierra, provincia de Guadalajara, una zona donde estos animales han aumentado su pobl...
-
Delfines en el trigo
Regresamos a los cazaderos franceses para vivir una jornada cinegética en familia. Pondremos el objetivo en los corzos, en una zona con unas altas densidades de estos ejemplares. Viviremos varias jornadas, desde que amanece hasta la puesta de sol, donde los lances no dejarán de sucederse. Pero ta...
-
Dos jóvenes responsables
Nos vamos hasta Guadalajara para conocer a unos jóvenes cazadores muy concienciados con el cuidado y el respeto al ecosistema de su coto. La zona a la que nos desplazamos vive una sobrepoblación de especies y necesita de la gestión cinegética, por lo que nos espera una larga e intensa jornada de ...
-
Soria inmensa y sus grandes corzos
En tierras sorianas, durante la primavera, se producen varias jornadas de caza a los corzos en las dos modalidades más comunes: a la espera y en rececho. Así que nosotros vamos a realizar primero una espera con Jose Manuel cómo cazador, y días después nos vamos a recechar con Alberto, abatiendo s...
-
Gestión corcera en la dehesa de Jábaga
La caza selectiva para combatir la súper población del corzo en esta localidad castellanomanchega es el argumento de nuestro estreno de hoy. Jornada dedicada a la gestión, un trabajo imprescindible para evitar los males mayores que acarrea el crecimiento incontrolado de estos ungulados, y que al ...