Rececho de alta montaña

Share
  • Cazadores únicos: Pepe Madrazo

    Dedicamos este primer episodio a José Madrazo, conocido por los prestigiosos premios conseguidos (Weatherby, Conklin, Culminum Magister...), por sus libros y artículos, y por ser uno de los mejores embajadores que tiene la caza en nuestro país.
    Disfrutaremos de su modalidad de caza preferida, el ...

  • Detrás de los grandes rebecos en los Picos de Europa

    En esta nueva aventura venatoria acompañaremos a un aficionado para disfrutar de unas jornadas de caza en busca de los rebecos. Y qué mejor manera que hacerlo en los Picos de Europa. Aquí, pisando nieve, trataremos de hacernos con dos ejemplares, un macho y una hembra. ¿Seremos capaces de lograr ...

  • Corzos, los duendes de la sierra

    Corzos serranos en bosques manchegos de roble. Padre e hijo en busca de los esquivos machos que, ya en junio, se van emparejando y poniendo en mayores dificultades al cazador.
    Miguel Angel es un joven cazador que ha heredado de su padre la pasión por este pequeño cérvido. Estamos en el mes de jun...

  • Cazadores únicos: Carlos Blanco

    En esta ocasión el nombre propio lo pone Carlos Blanco, muy aficionado a la caza en reservas y que, en esta ocasión, se adentrará en la Reserva de Las Batuecas para abatir un macho cojo con permiso B. Toda una prueba de tesón para ascender por las elevadas y dificultosas pedrizas de la zona.

  • Rebeco cantábrico

    Nos vamos hasta los Picos de Europa, uno de los lugares más demandados por los cazadores de alta montaña. Y es que recechar el rebeco en este territorio es una experiencia única que hace la caza más emocionante, sobre todo cuando la climatología es adversa. Ramón Fitó y Celia también visitarán el...

  • El saber no ocupa lugar

    El saber no ocupa lugar y eso, trasladado a la caza, es fundamental.
    La gestión de las poblaciones de hembras de corzo es el quid para la obtención de los mejores trofeos de macho. Muchas claves a descubrir y a aplicar en tierra de campos para extraer todo lo que nos ofrece este pequeño gigante ...

  • Tras las reinas del bosque palentino

    La sierra palentina es testigo de seis jornadas de caza sobre las difíciles y esquivas ciervas de montaña que, aunque abundantes en densidad, no resultan sencillas de cazar por su astucia y la orografía del terreno.
    La caza en abierto ya sabemos todos que es imprevisible y la caza en terrenos mon...

  • Sarrios, gestión y caza en Freser Setcases

    Acompañamos a un gran aficionado a las monterías que, en esta ocasión, tiene una enorme ilusión por hacer su primer rececho de alta montaña. El lugar elegido para esta jornada será la Reserva Nacional de Caza de Freser Setcases, en Girona. Nos espera un rececho a más de 2.500 metros de altura con...

  • El fallo que precede al acierto

    Caza con rifle y con arco en sierras alcarreñas, junto a la provincia de Teruel. El objetivo: las hembras de macho montés. Nuestros ayudantes: los perros de rastro. Y en medio corzos y venados para alegrarnos la vista.
    Viajamos hasta las provincias de Guadalajara y Teruel para ser testigos de uno...

  • Cuando la naturaleza cambia tus planes

    Uno de los mayores alicientes de la caza es desconocer el resultado. Nada está hecho hasta que se cobra la pieza y en este documental te lo demostramos.
    Conoceremos a Juanma, un gestor cinegético de caza mayor que se dedica a recechar machos monteses para aficionados de todo el planeta. En esta e...

  • Entre ganchos y cumbres II

    El equipo de Young Wild Hunters se embarca en una nueva aventura en la zona de León de Picos de Europa, al norte de España. Esta vez el objetivo de la misión es que tanto Ignacio como Gonzalo cacen una hembra de rebeco, animales muy esquivos que viven en lo más alto de estas montañas. Una vez más...

  • Caza y mundo rural, cuidar y proteger

    Disfruta de un gran día de caza y de campo en la España más auténtica y rural.
    Ponemos el acento en la importancia de la caza para la vida en entornos rurales. Y lo hacemos utilizando una especie que está considerada como la reina de la caza mayor peninsular. Un animal endémico de nuestro territo...

  • Machos Monteses entre el Jerte y Candeleda

    Estaremos en la Sierra de Gredos, el entorno más emblemático y demandado por los cazadores de todo el mundo para la caza del majestuoso macho montés. Acompañaremos a dos aficionados desde el Jerte hasta la garganta de Lóbrega, junto a la localidad abulense de Candeleda. A lo largo de varios recec...

  • Rebeco en el Pirineo

    Para triunfar en un rececho de montaña es necesario que el cazador tenga una buena condición física y destreza con el arma. Y si la especie es el rebeco, que no permite al cazador acercarse demasiado, la cosa se complica. Acompañaremos a David, un gran aficionado del valle de Arán, que busca abat...

  • Dos cazadores portugueses recechando en las Batuecas

    Como bien sabemos, la caza es, ante todo, amistad, compañerismo, asociación para conseguir un objetivo común y, por supuesto, compartirlo. Esta filosofía quedará reflejada en la jornada que nos regalarán Rui y Nuno, dos aficionados portugueses que viajarán hasta Las Batuecas para recechar una de ...

  • Isard pirenaico

    Viajamos hasta las inmediaciones de Lles de Cerdanya, en la provincia de Lleida. Este será el escenario elegido por Ramón Fitó y su amigo Jaume, con el objetivo fijado en el isard pirenaico. Ambos tendrán que emplearse a fondo para cobrar este ejemplar, en una cacería muy complicada y solo apta p...

  • Arruí

    Llega un nuevo episodio de la exitosa serie ‘A tiro’. Pondremos rumbo a Murcia, donde se encuentran los mejores arruís de la Península Ibérica. Estos ejemplares son muy resistentes y sobreviven en prácticamente cualquier ecosistema. En los cazaderos de esta región, Ramón FItó se ha marcado como o...

  • Un Monstruo en los Pirineos

    En este capítulo emprendemos una aventura casi sin precedentes. Seguiremos los pasos de un gran sarrio que, por el momento, ningún cazador ha sido capaz de cobrar. Nos enfrentamos a un animal astuto, siempre oculto y rodeado de otros ejemplares que le protegen de los peligros. Así que intentaremo...

  • Dori Guillem, tras el arruí alicantino

    Nos vamos con esta cazadora hasta la montaña alicantina, un paraje rocoso y de imponentes barrancos, difícil de transitar para las personas. Precisamente, en este dificultoso terreno, encuentra su hábitat ideal el arruí. Será el ejemplar que tratará de cazar nuestra joven aficionada, a la que aco...

  • Recechando el macho montés en el cielo de Murcia

    Beceite, Gredos o Sierra Nevada son algunos de los lugares ideales para cazar machos monteses. Pero en Murcia, los trofeos que encontramos también gozan de una gran fama y valor. Hasta las serranías más altas de esta región guiaremos nuestros pasos en este rececho. En sus cazaderos, pondremos el ...

  • Cabra montés

    Esta especie, endémica de la Península Ibérica, es uno de los trofeos más codiciados del panorama venatorio, no solo nacional sino también internacional. De entre los varias cazaderos en los que se puede disfrutar de la caza de la cabra montés, uno de ellos es la montaña de Monsterrat, cerca de l...

  • Metal en el Barranco

    Viajamos hasta tierras murcianas con el objetivo puesto en el ansiado macho montés. En estos cazaderos, acompañaremos durante varias jornadas a dos aficionados que tratarán de hacerse con un digno trofeo. Pero durante estos exigentes recechos, los cazadores no lo tendrán nada fácil a la hora de e...

  • Recechando en las nevadas cumbre de Gredos

    En esta ocasión vamos en busca del rey de la caza mayor en la Península Ibérica; el macho montés. Para ello nos desplazamos hasta el municipio de Tornavacas, en la Cabecera del Valle del Jerte, donde el cazador tratará de abatir un gran trofeo en un entorno de belleza incomparable.., la Sierra de...

  • Riaño, berrea y lance de altura

    En esta ocasión rececharemos venados en uno de los territorios más emblemáticos de nuestro país. Hablamos de la provincia de Zamora en general y de su afamada Sierra de La Culebra en particular, escenario este último que será testigo de nuestras salidas a los ciervos en las postrimerías de la ber...