Las agrestes sierras del levante peninsular sirven de cobijo a este carnero de origen africano, cuyo rececho siempre depara dificultad y sorpresas.
El arruí fue introducido en España en los años 70 y su perfecta aclimatación permitió su proliferación en las montañas levantinas.
La escarpada orografía del terreno es una de las señas de identidad de los gustos de este animal y su caza nunca está exenta de sorpresas.
Conocer la caza es el camino para entenderla y valorarla. En ese aprendizaje se embarca la joven Marina, una joven ajena al mundo cinegético, que asistirá a una cacería de hembras de cabra montés de la mano de YWH y de Vicente, guía de caza. Esta experiencia le servirá descubrir el manejo de esta...
Las cumbres de las montañas valencianas acogen una de las poblaciones más singulares de Capra Hispánica, cuyas características sirven de irresistible reclamo a los cazadores y a las cazadoras interesadas en esta especie. Nos trasladaremos hasta estas serranías valencianas para recechar a la espec...
Perseverancia, buscar un objetivo y lucharlo hasta el final. Trabajar y trabajar hasta poder tocarlo. Viviremos varias jornadas de rececho tras el ciervo en la época de máximo esplendor ruido en nuestros bosques: la berrea. Y nuestros protagonistas tratarán de hacerse con un buen ejemplar de mo...