Al contrario de lo que pueda parecer cuando estamos acostumbrados a la imagen del sabueso de trailla: tesonero, tranquilo, metódico... Cuando el perro está libre de ella y corre detrás de la pieza que está huyendo delante, es capaz de continuar al galope durante varias horas; el ritmo es frenético... Ahí vemos la tendencia que tienen a cazar en manada. La comunicación, el aullido, el latido… no es sólo para comunicar al cazador, sino también para comunicarse entre ellos mismos. Cada uno acude al latido del otro y saben interpretar perfectamente la situación que se está dando. Igualmente el cazador, el guía de los perros, debe transmitirle al animal energía, pasión y fuerza. Hoy nos encontramos en Orozco, provincia de Vizcaya, zona muy querenciosa de liebres, en la que los sabuesos Thor y Sola nos mostrarán sus virtudes.
Nos desplazamos hasta tierras del alto Tajo junto al adiestrador canino Ricardo Vicente Corredera, para asistir a una montería durante la cual Joaquín y Tino, con sus rehalas, nos enseñarán como se trabaja con un Podenco Campanero, y lo fundamental de este trabajo, que es el hecho de saber llegar...
El podenco ibicenco es una de las estrellas de la caza al diente. En este documental nos demostrará su supremacía en el campo con respecto a otras razas por su genética sin igual y disfrutaremos de carreras frenéticas entre varios de estos canes y conejos en una lucha de poder a poder.
Conoceremos un poco más al perdiguero portugués, un perro que combina la expresividad y la elegancia, el cual resultará un verdadero placer contemplar para cualquier amante de la caza por su gran capacidad de aprendizaje, obediencia y eficacia cinegética.