Segunda parte de la serie estrenada el pasado mes de enero, en la que nos ocupamos de la importancia de los bebederos para garantizar la buena salud de las aves. La calidad de las aguas es la clave a la hora de incrementar la presencia de perdices salvajes en nuestros cotos. Para obtener esa calidad en zonas donde el agua escasea, como llanuras abiertas, laderas baldías, altozanos y extensas parameras, existen varios detalles que aquí vamos a comentar.
Trabajo y esfuerzo. Dos condiciones iguales para el cazador y el perro tras las duras y veloces patirrojas salvajes. En eso radica la dificultad de su caza, y en superarlo la satisfacción del éxito alcanzado.
Si hay una modalidad de caza menor que se puede considerar como la reina de la caza, esa...
Dos buenos amigos, dos buenos perros y dos jornadas de caza. La mejor combinación para saborear la esencia de la caza en mano en un territorio valenciano castigado por el fuego años atrás, pero que con buena gestión y buena guardería recupera todo su esplendor.
Los protagonistas de nuestra histor...
Luchador incansable, el pointer pone de manifiesto su calidad como perro de caza.
Y como muestra les vemos en acción tras las perdices de Los Llanos, junto a las Lagunas de Ruidera y en los Llanos del Caudillo. Siempre atento a la voz de su amo. Con paso de atleta y esbelta figura no deja de breg...