Huntflix

Huntflix

Watch free Share
Huntflix
  • Codornices con Pointer en las Cuencas Mineras

    Un auténtico recital de caza de codorniz salvaje en la provincia de Teruel, donde el trabajo de los perros resulta esencial para levantar a estas escasas y codiciadas pequeñas aves migratorias.
    La caza de codorniz salvaje es un raro privilegio del que cada vez podemos disfrutar menos en la Peníns...

  • Codornices salvajes de Plenas

    Nos dirigimos a la pequeña localidad zaragozana de Plenas, dónde vamos a pasar una jornada a las codornices junto a Juan Ballesteros, un conocido cazador de menor que acabó tercero en el Campeonato de España de Caza Menor con Perro. Junto a su perra Lola, recorreremos estas tierras tras las codor...

  • Torcaces entre pinares y viñedos

    Nos vamos hasta Alicante para recordar una de esas entretenidas cacerías de media veda. Disfrutaremos de una jornada de torcaces al paso en un pinar rodeado de viñedos que los pájaros encuentran muy atractivo para alimentarse, por lo que esperamos que el día esté animado. Además, Gustavo enseñará...

  • Los descomunales jabalíes turcos. En batidas y esperas

    Los jabalíes turcos tienen fama de ser los más grandes del mundo, y aunque según las capturas es cierto, también hay que tener en cuenta los métodos de caza empleados. En el documental mostramos las técnicas que usan para lograr a tan enormes jabalíes. Un destino de referencia para la caza de jab...

  • Esperas nocturnas de jabalíes en Portugal

    Las modernas y seguras técnicas de visión nocturna han contribuido al espectacular aumento de los aguardos a los cochinos en las noches de luna llena. Con habilidad y paciencia un grupo de amigos comparten horas de convivencia en el campo en la confianza de que entre ese gran trofeo que compensa ...

  • Recechos de corzos y esperas a jabalíes en Rumania

    Las poblaciones corceras de Rumanía, tras muchas décadas de sobreexplotación cinegética ha visto menguada la calidad y cantidad de sus corzos. Sin embargo, la estricta regulación de los aprovechamientos cinegéticos impuesta por la Comunidad Económica Europea ha comenzado a dar sus frutos y las cu...

  • Tres mejicanos en Teruel

    Guillermo, Sebastián y Antonio cruzan el charco para comprobar de primera mano que Teruel existe. Y la mejor manera de hacerlo es subiendo hasta sus agrestes sierras en busca de los machos monteses. La especie reina de la caza mayor peninsular que, cada año, atrae cazadores de todo el mundo en bu...

  • Monte da Serra

    Un espacio común: la Península Ibérica. Una modalidad de caza común: la montería, y una afición compartida: la caza. Tres elementos inseparables para juntar cazadores españoles y portugueses en busca de emociones y de recuerdos. Esta vez los lusitanos son los anfitriones y seguro que no defraudar...

  • Rebecos en León 2

    Sergio, José, Merlín y Julián no desisten en su empeño de hacerse con un buen trofeo de rebeco. Para lograrlo deberán enfrentarse al aire y al frio en unos terrenos de enorme dureza donde la aproximación a las piezas resulta en ocasiones casi imposible. Una auténtica lección de tesón y sacrificio...

  • Rebecos en León

    Equipo, puntería y piernas. Tres elementos imprescindibles para intentar abatir un par de rebecos leoneses. Caza dura como pocas en un territorio de agrestes picos por los que los rebecos se mueven como pez en el agua, pero que exigen del cazador una resistencia y una condición física a toda prue...

  • Muflones en celo

    Nos encontramos en los Montes de Toledo, en una extensa región cubierta de encinas, robles, pinos, donde hemos quedado con un grupo de amigos llegados desde Almería para recechar dos muflones durante el periodo de celo. Este día de octubre ha amanecido lluvioso y los muflones, muy alterados por e...

  • Un joven cazador en África

    Con tan solo solo 18 años, Feliú cumplirá su sueño de participar en un safari africano. En compañía de su padre vivirá una experiencia inolvidable a lo largo de su vida. Para él es un viaje muy emocionante, lleno de experiencias nuevas y de aventuras. Le seguiremos en éste safari en el que tendrá...

  • Corzos difíciles de Julio

    El norte de Castilla y León es una zona muy querenciosa para el corzo. Sin embargo éste año va a ser más difícil cazarles que otros años. Si en el mes de febrero y marzo se hace seguimiento de los corzos y se revisan los cotos para tenerlos controlados de cara al mes de abril, que es cuando se ab...

  • Tras el macho de la Sierra de Segura

    José Manuel es natural de Bogarra, un pueblo de montaña de la provincia de Albacete. Aunque él es un gran amante de la caza de la perdiz salvaje, también disfruta mucho de la caza del macho montés que se da en las ásperas sierras que rodean Bogarra, bañadas por el Río Mundo. En un entorno natural...

  • Rececho al espiralado. El Gran Kudu

    Elías es un cazador natural de Castellón que ha llegado a Sudáfrica en busca de varios animales, uno de ellos es el kudú. Nos encontramos al norte de Sudáfrica, en la región de Limpopo, muy cerca de la frontera con Zimbabwe, en una vasta extensión de 25 mil hectáreas, dónde intentaremos dar caza ...

  • Gamos en los montes de Toledo

    En octubre resuenan los ecos postreros de la ronca. Es la última oportunidad del año para abatir un trofeo medalla, algo que requerirá de mucha paciencia, buena vista y algo de suerte. José es un cazador andaluz amante de la caza mayor que ha llegado junto a unos amigos hasta el norte de Castilla...

  • Tras el Duiker de Maremani

    Al norte de Sudáfrica, próximos al rio Limpopo, nos espera una de las especies más pequeñas de antílope africano y al mismo tiempo uno de los trofeos más difíciles de abatir por su alta capacidad para desaparecer de la vista del cazador. Su pequeño tamaño le permite sumergirse literalmente entre ...

  • Corzos, los duendes de la sierra

    Corzos serranos en bosques manchegos de roble. Padre e hijo en busca de los esquivos machos que, ya en junio, se van emparejando y poniendo en mayores dificultades al cazador.
    Miguel Angel es un joven cazador que ha heredado de su padre la pasión por este pequeño cérvido. Estamos en el mes de jun...

  • En abril corzos mil

    Abril es, sin duda, el mejor mes del año para la caza del corzo. En esta época de inicios de la primavera todavía se pueden encontrar grandes grupos alimentándose de los brotes más tiernos.
    Pedro y Raúl, Padre e hijo, se adentrarán en barrancos, siembras y montes del norte de Castilla La Mancha e...

  • Corzo de Montaña

    Aprovechamos para presentaros A tiro, una serie conducida por el experto cazador Ramón Fitó, que nos abrirá el mundo de la caza en montaña. El primer desafío de este tirador profesional, un gran amigo de esta casa desde hace tiempo, le llevará hasta La Vall de Boí, en el Pirineo catalán. En estos...

  • Ciervo en abierto

    Nuevo episodio de la recién estrenada serie A tiro, una colección de documentales que nos enseñará todos los entresijos del tiro y de la caza de montaña. En esta ocasión, nuestro compañero Ramón Fitó se desplazará hasta La Pobla de Lillet, un municipio de la comarca barcelonesa del Bergedá. Trata...

  • Isard pirenaico

    Viajamos hasta las inmediaciones de Lles de Cerdanya, en la provincia de Lleida. Este será el escenario elegido por Ramón Fitó y su amigo Jaume, con el objetivo fijado en el isard pirenaico. Ambos tendrán que emplearse a fondo para cobrar este ejemplar, en una cacería muy complicada y solo apta p...

  • Cabra montés

    Esta especie, endémica de la Península Ibérica, es uno de los trofeos más codiciados del panorama venatorio, no solo nacional sino también internacional. De entre los varias cazaderos en los que se puede disfrutar de la caza de la cabra montés, uno de ellos es la montaña de Monsterrat, cerca de l...

  • Arruí

    Llega un nuevo episodio de la exitosa serie ‘A tiro’. Pondremos rumbo a Murcia, donde se encuentran los mejores arruís de la Península Ibérica. Estos ejemplares son muy resistentes y sobreviven en prácticamente cualquier ecosistema. En los cazaderos de esta región, Ramón FItó se ha marcado como o...