Hace ya dos meses que pasó la época de celo y los machos monteses de esta subespecie están separados de los grupos de hembras, más atentos por tanto a los peligros del entorno. Pero las enormes cuernas que lucen algunos ejemplares y la dificultad de su caza, convierten a este auténtico rey de las cumbres peninsulares levantinas en el trofeo soñado por muchos cazadores.
La gestión de los excesos de poblaciones de arruí en las serranías del litoral levantino, es la ocasión única para disfrutar de grandes lances con el azul intenso del Mediterráneo en el horizonte. El carnero del Atlas o arruí es especie introducida en la Península Ibérica hace cincuenta años apr...
En esta ocasión acompañamos a los hermanos Garoz para dar caza al sarrio en la costa levantina. Una aventura de caza en estado puro. Un auténtico rececho de alta montaña. Improvisados campamentos, escasa comida, poca agua, recetas salvajes y mucha naturaleza. El esfuerzo del cazador por lograr un...
Todos hemos fallado, y aquel cazador que diga que no, nunca sentirá la emoción. Nada está asegurado en la caza. Cualquier error nos conduce al fracaso. Y nadie está libre de equivocarse. La emoción, la ansiedad, la precipitación son algunos de los problemas con los que todo cazador se ha cruzado ...