-
Machos Monteses entre el Jerte y Candeleda
Estaremos en la Sierra de Gredos, el entorno más emblemático y demandado por los cazadores de todo el mundo para la caza del majestuoso macho montés. Acompañaremos a dos aficionados desde el Jerte hasta la garganta de Lóbrega, junto a la localidad abulense de Candeleda. A lo largo de varios recec...
-
Conchi Morcuende, tras el duende de las montañas
En una nueva entrega de la serie Cazadoras estaremos con Conchi Morcuende. Esta aficionada nunca ha recechado un rebeco, ya que siempre ha creído que, por las exigencias físicas de la modalidad, no podría con la dureza de una cacería de alta montaña. Pero ha llegado el momento de aceptar el desaf...
-
Metal en el Barranco
Viajamos hasta tierras murcianas con el objetivo puesto en el ansiado macho montés. En estos cazaderos, acompañaremos durante varias jornadas a dos aficionados que tratarán de hacerse con un digno trofeo. Pero durante estos exigentes recechos, los cazadores no lo tendrán nada fácil a la hora de e...
-
Mi primer macho montés
En este documental acompañaremos a un joven aficionado que se dispone a abatir su primer ejemplar del rey de las cumbres. Una jornada donde veremos una gran cantidad de animales, disfrutaremos del entorno y, además, nos encontraremos con alguna inesperada sorpresa. Nos espera un rececho tan duro ...
-
Boc Balear
Nueva entrega de la exitosa serie ‘A tiro’ conducida por el experto Ramón Fitó. Nuestro protagonista cruzará el Mediterráneo hasta llegar a tierras mallorquinas. Aquí le espera el boc balear, una de las especies más representativas de estos cazaderos y que será el último animal que Fitó intentará...
-
Arruí
Llega un nuevo episodio de la exitosa serie ‘A tiro’. Pondremos rumbo a Murcia, donde se encuentran los mejores arruís de la Península Ibérica. Estos ejemplares son muy resistentes y sobreviven en prácticamente cualquier ecosistema. En los cazaderos de esta región, Ramón FItó se ha marcado como o...
-
Cabra hispánica y perdiz roja, turismo cinegético
La perdiz roja y la cabra hispánica son dos de los grandes atractivos que nuestro país ofrece a los cazadores internacionales, además de a los nacionales, por supuesto. Pues bien, tras ambas especies dirigiremos nuestros pasos. Pero además de sus bondades venatorias, ambas especies dan pie igualm...
-
Riaño, berrea y lance de altura
En esta ocasión rececharemos venados en uno de los territorios más emblemáticos de nuestro país. Hablamos de la provincia de Zamora en general y de su afamada Sierra de La Culebra en particular, escenario este último que será testigo de nuestras salidas a los ciervos en las postrimerías de la ber...
-
Cabra montés
Esta especie, endémica de la Península Ibérica, es uno de los trofeos más codiciados del panorama venatorio, no solo nacional sino también internacional. De entre los varias cazaderos en los que se puede disfrutar de la caza de la cabra montés, uno de ellos es la montaña de Monsterrat, cerca de l...
-
Los arruís, un valioso recurso
En el reportaje que veremos a continuación, seremos testigos de tres recechos muy selectivos de arruís en la Sierra de Espuña, en Murcia.
Además, y en espera de que su caza se normalice de nuevo, conoceremos la influencia turística y ecológica que este carnero originario del Atlas tiene en los te... -
Cabra hispánica y muflón en Valencia
En la jornada de hoy, nuestros protagonistas van a recechar machos monteses y muflones a tierras valencianas, más concretamente, a Muela de Cortes. En el camino, se cruzarán con jabalíes y otros animales pero… ¿conseguirán hacerse con algún buen ejemplar durante los recechos? Sin duda, y uno de e...
-
Tras el macho de Gredos en primavera
La Sierra de Gredos alberga entre sus picos y laderas una de las especies más codiciadas del panorama cinegético, el macho montés. Emprenderemos una dura caminata de ascenso con el objetivo de abatir un ejemplar de buen trofeo a rececho.
-
Riaño: paraíso para cazadores y rebecas
Hay un rincón, en lo alto de la montaña leonesa, que atesora entre sus laderas centenares de lances que no se borran. Lances de rebecas eternas que desafían a las alturas, a las cornisas y a las piedras, como lo hicieran sus antepasados y que se atreven también con nosotros los cazadores, que ino...
-
Viento y lluvia tras el macho del Maestrazgo
Nos encontramos en el Alto Maestrazgo, concretamente en la zona castellonense de Los Puertos, una región de escarpadas rocas, profundos barrancos y una naturaleza abrupta y apabullante, un hábitat ideal para el macho montés, especialmente las zonas más altas y rocosas. La intención de nuestros pr...
-
Sabor a Gredos
Saborea la esencia de la caza de montaña sobre la pieza reina de la caza mayor: el macho montés. En esta ocasión un cazador mejicano conseguirá un trofeo de 253 puntos y con forma de lira; curvatura muy apreciada por los aficionados a la especie.
-
Tras los machos monteses en Beceite
Es difícil saber el número exacto de cazadores de fuera de la Península Ibérica que acuden todos los años a nuestros cotos y reservas atraídos por el encanto del macho montés. Lo que está claro es que son muchos y de muy diferentes nacionalidades. Pues bien, el programa de esta noche está dedicad...
-
Un joven cazador búlgaro, tras el macho montés
Hemos comentando en repetidas ocasiones que la fama del macho montés trasciende nuestras fronteras y trae a innumerables aficionados de otras nacionalidades seducidos por el encanto de sus recechos y trofeos. En esta ocasión será un joven cazador búlgaro quien, en compañía de su pareja, acudirá a...