Nuevo en Cazavisión

Share
  • Montería en Sierra Alta

    Sierra Alta es un clásico de la localidad de San Lorenzo de Calatrava en Ciudad Real que garantiza el disfrute de los monteros por su gran cantidad de animales y
    sobre todo, por su calidad. La mancha está repleta de muy buenos venados y grandes muflones, que no desmerecen en absoluto el tamaño de...

  • Invierno, cazando

    Esta serie no puede empezar de mejor manera que abatiendo un corzo en el campo. Acompañaremos a Pablo Ortega, amante de este animal, tras los esquivos corzos de Soria. Después nos enseñará el proceso perfecto para conservar la carne del animal de la mejor manera y cómo despiezar, aprovechando al ...

  • Codornices en tierra de Campos

    Estamos en septiembre en Aguilar de Campos, una localidad vallisoletana caracterizada por su extensa planicie agrícola. Hemos quedado con Álvaro y sus compañeros de cuadrilla para pasar una jornada de caza a las codornices a finales de la media veda. Cazarán con perros de distintas razas: setter ...

  • Ojeando en Soto Viñuelas

    Poca presentación necesita la finca del castillo de Viñuelas. Calidad al más alto nivel, quizá más conocida por su excepcional caza mayor en esta ocasión acudiremos para disfrutar de un ojeo de perdiz. Su orografía proporciona un entorno privilegiado para practicar esta modalidad. De la mano de O...

  • David Cotela en Arén

    David Cotela es un cazador inquieto oriundo del valle de Arán que hasta esta ocasión no había tenido la oportunidad participar en las conocidas batidas de Arén. Parece mentira que viviendo tan cerca no hubiera asistido antes a una, pero nunca es tarde…. si la dicha es buena. La mezcla de cazadero...

  • Monteando en La Pedriza

    Nos desplazamos hasta la Pedriza, en Requena, para disfrutar de una montería en una de las fincas más reconocidas a nivel nacional por la cantidad y la calidad de sus muflones. Uno de los templos para los cazadores de mayor de todo el país. Tiraderos muy tapados donde la caza sorprende al montero...

  • Primavera con Miguel Carretero

    Gestionaremos las poblaciones de corzo en plena primavera, la época en la que se alimenta de los brotes más verdes y la carne está en su mejor momento. Sobre cómo aprovecharla al máximo nos instruirán Miguel Carretero, el conocido chef del Santerra y Pablo Ortega, fundador, presidente honorífico ...

  • Verano con Luis Lera

    Con el calor, el corzo comienza un periodo de gran excitación y trasiego; se trata del comienzo del celo, una de las épocas más esperadas por los cazadores. Los machos bajan la guardia y se dejan ver, pero ¡ojo! lo que en un primer momento pueda parecer una cacería fácil, es todo lo contrario. El...

  • Otoño con Silvia Lodares

    En otoño, los corzos aumentan su actividad alimenticia con el objetivo de afrontar la escasez del invierno aumentando su grasa corporal. Este trasiego vuelve a hacerles más detectables y nos puede brindar grandes oportunidades, por ejemplo, es una época formidable para tratar de dar con ese corzo...

  • Un final con principio

    Para finalizar esa serie, Pablo Ortega ayudará a su gran amigo Luis Alberto Lera a cumplir uno de sus mayores sueños, abatir una pieza de caza mayor, y qué mejor opción que una corza. Además se reunirán nuestros cuatro chefs protagonistas para rememorar los grandes momentos vividos y para comenta...

  • La llamada del jabalí 11

    En lo más profundo de los Apeninos ligures, en los montes más desconocidos y recónditos, viviremos una jornada trepidante que tiene como protagonistas a un equipo de jóvenes jabalineros dirigidos por otro jovencísimo jefe de equipo. Su arrojo y frescura contrastan con el profundo y desolado valle...

  • Monteando el Edén

    ¡Vamos al Edén! Concretamente a la finca Ciudadrealeña en Piedras Buenas y a finales de temporada, a una mancha de monte prieto, donde la dificultad de los lances en cortadero se acentúa por las características del terreno.
    Los muflones serán la estrella principal en esta jornada, seguidos de cer...

  • La llamada del jabalí 12

    ¡Pota cinghiai! Así gritan los jabalineros bergamascos de las montañas situadas a la izquierda del lago de Iseo cuando una manada es rastreada y conducida por perros hacia los puestos. A decir verdad, este grito constituye una de las pocas frases comprensibles de un dialecto que resulta muy compl...

  • Montería bajo la lluvia del Noguerón

    Nos vamos hasta el Noguerón, una emblemática finca de Guadalajara a comienzos de febrero y finales de la temporada montera, para vivir una jornada dura y difícil, de las de viento, frio y lluvia, que no se lo pondrán nada fácil a nuestros monteros. La destreza de los cazadores se medirá contra lo...

  • Contacto

    Montearemos varias fincas de gran prestigio en las que venados, gramos y jabalíes son los objetivos a batir. La peculiaridad es que pondremos el foco en los rehaleros que nos harán partícipes de la increíble e indispensable labor que llevan a cabo sus incansables y valientes perros. La montería v...

  • Conejos dificiles, platos sencillos

    Con la temporada general casi a punto de cerrarse, disfrutaremos de una jornada de caza menor de gestión, ya que ayudaremos a reducir la densidad alarmante de conejos en un coto a medio camino entre Madrid y Guadalajara.
    Para ello, de la mano de un grupo de amigos y sus hurones, viviremos una jor...

  • La llamada del jabalí 13

    La Umbría más auténtica, la de las colinas onduladas y los bosques de robles, es el escenario de esta cacería llevada a cabo con una verdadera marea de sabuesos, casi todos de origen francés. Imagínense el sonido de sus ladridos cuando quince o veinte de ellos salen en persecución del jabalí que ...

  • Gran tirada de zorzales. El día soñado

    La serranía de Cuenca será el escenario de esta jornada al paso, en la que cazadores italianos, francés y españoles unirán fuerzas para dar caza al veloz, esquivo e impredecible zorzal, el auténtico protagonista de este estreno.

  • La llamada del jabalí 14

    Ciento tres es el número de cazadores que participan en esta cacería de jabalíes, que se convirtió por méritos propios en una de la más famosas de la temporada. La calidad de sus lances, y en consecuencia, el elevado número de excelentes trofeos fueron los elementos que la pusieron en boca de tod...

  • Corzos. La elección del trofeo antes del disparo

    La calidad de trofeo del corzo va decayendo gradualmente debido a varios factores: Alimentación, hábitat, genética, condiciones ambientales y selección poblacional son algunas de las variables que influyen directamente en las cornamentas. Un problema que hay que paliar de raíz, antes de que comie...

  • Lances monteros en los Montes de Toledo

    Los Montes de Toledo son uno de los lugares paradigmáticos de la montería ibérica, habiendo grandes fincas en que practicarla, con las máxima medidas de seguridad. Los aficionados lo agradecen, y asisten con fe en conseguir algunos bonitos lances y algún buen macareno, de esos que impresionan por...

  • La llamada del jabalí 15

    Estamos a las puertas occidentales de los Apeninos tosco-emilianos. Aquí los bosques de castaños dan paso a tupidos hayedos de gran altura, entre los que los jabalíes se sienten protegidos, por este motivo pasan en manada sin ser conscientes de que son plenamente visibles y se están convirtiendo ...

  • Conejos a ciegas en Junquera

    Alberto y sus compañeros de coto en Paracuellos del Jarama están acostumbrados a cazar entre junqueras, por eso no han venido solos y se han traído la compañía de sus 20 perros que serán los auténticos protagonistas, cazando los conejos a diente mucho antes de que rompan y puedan bramar las escop...

  • La llamada del jabalí 16

    Los colores de las laderas cubiertas de viñedos y olivares del centro de la región italiana de Umbría alcanzan su punto álgido de intensidad cromática a finales de otoño, época en la que se grabó este documental. Invitados por G&G Hunting, seremos testigos de cómo se disuelve la niebla dando paso...