Nuevo en Cazavisión

Share
  • La llamada del jabalí 21. Especial 1 hora

    El furor por la caza del jabalí es proverbial, constituyendo un vínculo que une a miles de aficionados de toda Europa, sin importar nacionalidades, idioma o tipo de cazadero y de ello damos buena muestra en Cazavisión. Una vez más disfrutaremos de vibrantes batidas cochineras en un enclave venato...

  • La llamada del jabalí 22. Especial 1 hora

    Con este episodio damos por terminada la temporada La llamada del jabalí.
    Hemos compartido jornadas de sol a sol, en valles escarpados enclavados entre bosques abruptos, donde los animales se refugian y venden cara su piel.
    Hemos sido testigos de cómo cuadrillas y perreros han sacado lo mejor de ...

  • Montería en Valdelascuevas

    Nos desplazamos hasta Valdelascuevas una finca cerrada ubicada en el término de Puebla de don Rodrigo en Ciudad Real. Compuesta por monte mediterráneo y pinos tiene una extensión de 1200 hectáreas de las que solo se montean una parte, lo que no supone ningún inconveniente, porque la alta densidad...

  • Primeros corzos de abril

    Neyén es un joven cazador que lleva la caza en los genes. Dos generaciones de cazadores por delante son los culpables de la afición que corres por sus venas. Desde niño ha acompañado a su padre a cazar corzos y por fin ha llegado el momento de poner en práctica todo lo aprendido saliendo a recech...

  • Un ojeo de verdad

    La caza menor se siente en peligro debido a la sequía, el cambio climático y otros factores, pero hay que conservarla y gracias a esos aficionados que con mucho mimo siguen gestionando el campo, especies como la perdiz roja, pueden sobrevivir y seguir criando. En esta ocasión, nos desplazamos has...

  • Perdiz con reclamo en la sierra granadina

    En pleno celo de la perdiz roja, abordaremos la difícil labor de atraerla a través del tradicional reclamo. Metidos de lleno en la temporada nos desplazamos hasta Andalucía para disfrutar de una de las modalidades que más aficionado mueve, sólo en esta comunidad alrededor de 4000. Acompañaremos a...

  • Perdices en mano y en familia en Portugal

    La caza sigue siendo, en pleno siglo XXI, una experiencia que une a los diferentes miembros de una misma familia forjando recuerdos únicos e irrepetibles. Jornadas duras, de esfuerzo, de reto, de superación, pero también de diversión y sobre todo de tiempo de calidad compartido harán que abuelo, ...

  • Corzos, rastros y aire

    La llegada del mes de abril da el pistoletazo de salida a la temporada corcera. Miles de cazadores se echan al campo para conseguir hacerse con un buen trofeo. En esta ocasión, acompañaremos a José Arriaga hasta la provincia de Aragón con la mente puesta en abatir un macho adulto. Un viento fortí...

  • La sarna en Beceite

    Esta vez nos vamos hasta Teruel para estudiar la evolución de la sarna en un terreno que ha quedado casi devastado. Combatir esta enfermedad que merma día a día la población de machos monteses en la zona es una prioridad, de modo que intentaremos abatir un macho y varias hembras de gestión

  • Zorrocano

    La caza del zorro a la chilla es una modalidad de gestión a la que bien podemos definir como un arte. Andrés Cano, conocido como Zorrocano, es un verdadero especialista de este tipo de caza ancestral, que consiste une emitir sonidos que imiten el lamento de un conejo herido u otro pequeño animal...

  • La cueva del elefante blanco

    El elefante blanco es la pintura más famosa de la conocida Philip’s Cave, ubicada en las montañas de Erongo en Namibia. El arte rupestre es el testimonio de vida que nos demuestra que hace miles de años la caza era algo esencial para el hombre, de ello dependía su supervivencia. Puro instinto que...

  • Conociendo al ciervo

    Complicada jornada de rececho al ciervo en alta montaña, la nieve no lo pondrá fácil. No facilitará la salida de los animales, y complicará notablemente los desplazamientos y las acciones de caza. A pesar de todo, conseguiremos un hermoso ejemplar, que llevaremos a evaluar, para así conocer el pr...

  • Por los senderos del rebeco

    Espléndida jornada de caza al rebeco. Este día es la culminación a mucho tiempo de trabajo invertido. Después de un exhaustivo período de vigilancia, llevado a cabo fundamentalmente con el seguimiento de cámaras de foto trampeo ubicadas en los senderos por los que se desplaza este animal. Las mag...

  • Corzos a los pies de Los Alpes

    Las faldas de los Alpes nos regalan momentos memorables. En este episodio, con la ayuda de lo último en tecnología de imagen térmica, viviremos cacerías nocturnas que nos regalarán encuentros inesperados con manadas de ciervos, liebres y jabalíes.
    Además, la localización de una buena cantidad de ...

  • El último rebeco

    Con la llegada de las primeras nieves, los Alpes se visten de blanco y es el momento más espectacular para observar a los rebecos en su pelaje de gala. El manto blanco nos dificulta la caza, pero resulta extremadamente fascinante, mientras que para este magnífico animal salvaje el suelo nevado no...

  • El desierto del Namib

    El espectacular desierto del Namib, habitado por cientos de especies locales, será un el siguiente reto de nuestros YWH, que irán tras los oryx y los springbucks, emblemas del país africano. Los terrenos abiertos y la falta de cobertura dificultarán enormemente los aproximamientos.

  • Aventura en la llanura

    Los días de safari en Namibia se acaban, y las oportunidades también. Ignacio y Rafa tendrán que estar muy certeros para no desaprovechar sus opciones. Irán tras los sprinbocks, y también habrá tiempo para disfrutar de unos espectaculares lances a los facocheros que campan en las inmensas llanuras.

  • Perdices con podencos y oritos

    Para compensar una mala temporada a los conejos, David y sus amigos han decidido pasar un día cazando perdices con sus perros. Bretones, pachones navarros, y especialmente los podencos y un orito serán los protagonistas. Seremos testigos de la gran eficiencia de estos animales a la hora de levant...

  • África, el sueño de los cazadores europeos

    África siempre ha sido el paraíso venatorio al que todo cazador ha de ir al menos una vez en su vida. Por ello, nuestros cazadores europeos no tardan en sumarse a esta experiencia cinegética en el continente cuna de la civilización, convirtiéndose en una vivencia inolvidable tanto por las nuevas ...

  • Corzos. Preservar la calidad del trofeo

    Hacemos un repaso gráfico de las causas que han ido produciendo degradación trofeística del corzo. Examinamos las causas de las deficientes cuernas mostrando ejemplos reales y damos las claves para revertir esa dinámica negativa y por lo tanto, aumentar la calidad de los trofeos en los lugares pr...

  • Muflones en Levante con Blaser

  • Muflones en Levante con Blaser

  • Conejos en la luna del esturión

    La primera luna de agosto es conocida como la luna del esturión porque es la época del año en que este pez gigante abunda en la región de los Grandes Lagos. Muy lejos de allí, en Campo de Criptana, Manolín ha escogido este día para disfrutar de una jornada de descaste de conejos junto a sus dos p...

  • Rececho en altura, rebeco en los Alpes

    Los hermanos Cano se embarcan en una aventura apasionante, en busca de los grandes rebecos que habitan los Alpes franceses. De la mano de Borchers, disfrutarán de la naturaleza y retarán a la alta montaña con el fin de conseguir un buen trofeo. Los recechos de alta montaña siempre son duros, y má...