Nuevo en Cazavisión

Share
  • Monteando a orillas del Rabazal en el norte portugués

    Desde puestos escarpados, o de mejor acceso. Entre pinos y jaras. Adentrados en duro monte y con tiempo cambiante, los monteros convierten la cita en una verdadera fiesta y todo un acontecimiento para, concentrados y con el oído atento, no perder la oportunidad de conseguir un buen trofeo.

  • Zorzales con el calibre 20

    Un grupo de cazadores expertos en este calibre nos explican sus cualidades y diferencias respecto a otros. Conoceremos los pros y los contras de un calibre cada vez más asentado en España y con más aficionados dispuestos a probarlo en especies de pequeño tamaño, como el zorzal.

  • Ibicencos, los señores de caza a diente

    En un mes de agosto de calor inusual, Juan Carlos Peris, Campeón de España de Caza con Podenco Ibicenco, se adentra en el espeso monte para demostrar la valía de esta singular raza de perros aerodinámicos, esbeltos, elegantes y rápidos. Seremos testigos de su pugna por dar alcance a los conejos a...

  • Corzo Pirenaico 1

    Nuevas aventuras de los Young Wild Hunters, en esta ocasión irán tras un trofeo selectivo que no les pondrá la cosa fácil. La pieza, herida en un primer disparo, tendrá que ser rastreada con la ayuda de su fiel compañera Mamba, pero cuando consiguen localizar al animal la noche se les echa encima...

  • Corzo Pirenaico 2

    La climatología impide al equipo de los Young Wild Hunters hacerse con el corzo que recechaban y deciden volver a intentarlo en la época de celo. Ignacio regresa en julio y probar suerte y, a pesar de que casi no hay celo, consigue cobrar su primer corzo pirenaico.

  • Conejos al sol de Murcia

    En pleno mes de julio, a más de cuarenta grados, Ismael y sus amigos recorren el termino de Abarán con bretones, bracos y pachones navarros para reducir las poblaciones de conejo por daños a la agricultura. La técnica empleada es “a perro puesto”, cuando más aprieta el calor y los conejos se asie...

  • Cuadrillas perdiceras 2

    En este nuevo capítulo o segunda parte seguimos con la serie que hemos titulado “Cuadrillas perdiceras”, que está dedicada a esos grupos de cazadores que se juntan en cuadrillas en muchos cotos de nuestra geografía nacional para cazar la perdiz en mano. Generalmente suelen estar compuestos por ca...

  • Corzo Pirenaico 3

    Cruzamos la cordillera pirenaica para recechar corzos en su vertiente francesa. Dos equipos de cazadores se adentran por un territorio de acogedoras gentes y, armados con rifles y con arcos, vivirán una experiencia inolvidable.

  • Corzo pirenaico 4

    Una nueva cita con la caza en la vertiente francesa de la cordillera pirenaica. Con el arco o con el rifle como herramienta de trabajo, los Young Wild Hunters tratarán de hacerse con el esquivo trofeo de corzo que persiguen desde hace días, al tiempo que descubren diferentes secretos que esconde ...

  • Perdices. Un recurso potenciado por la caza. Tercera parte

    Un documental para demostrar que la caza de la perdiz bien gestionada, ordenada y regulada garantiza la supervivencia de la especie, mientras que prohibirla, por equivocados planteamientos radicales, animalistas y ecologistas, lo que garantiza es la desaparición de la especie.

  • Machos monteses

    Dos cacerías en busca del rey de la caza mayor peninsular. Desde las cumbres de Gredos a las turolenses sierras de Beceite, dos aficionados parten en busca de uno de los trofeos más codiciados por los cazadores. El resultado final dependerá, en gran medida, de contar con un experto guía de caza q...

  • Caza menor de la mano de Carla Reig

    Un nuevo episodio de Tierras de Cazas para compartir varias jornadas con esta auténtica campeona cuya vida gira entorno a su gran pasión: la caza. Tanto en el ámbito deportivo, como en el profesional y en su tiempo libre. Carla convierte su afición por la naturaleza en el objetivo central de su v...

  • A perdices con Ismael y Francisco en los Montes de Toledo

    Las lomas de monte bajo con encinares, olivos y cereal son el entorno ideal para los amantes de la caza de perdiz con perro de muestra. Y la compañía de un veterano campeón como Ismael Tragacete es el binomio perfecto para convertir una jornada de caza en una experiencia única, difícil de olvidar.

  • Conejos en el corazón del Aljarafe

    En plena campiña sevillana una cuadrilla de buenos amigos se dispone a pasar una jornada de caza en el coto social de la localidad en compañía de sus valientes podencos recorriendo plantaciones de olivos y espesos rastrojos. Una cacería apasionante donde veremos el trabajo y la habilidad de los p...

  • Rececho de Muflon con Rafa Carrillo como guía de caza

    Rodeados de pantanos y rocosas montañas difíciles de cazar, Rafa acompaña a su amigo Luis para intentar abatir un trofeo de muflón en suelo alcarreño. La finca El Socorro el lugar elegido para vivir una experiencia inolvidable entre dos defensores de las cosas bien hechas.

  • Rebeco en los Alpes

    Auténtica caza de alta montaña entre 1.200 y 3.000 metros de altitud donde las temperaturas y el terreno rocoso, cubierto de nieve ponen a prueba al cazador que deberá demostrar una excelente condición física y una gran destreza en disparos a larga distancia. Todo un reto que al final tendrá su r...

  • Sistemas de miras y ergonomía. Porfolio Gamo. Descubre tu ojo dominante

    Segundo capitulo de la serie que nos descubre las características de este arma deportiva y su utilidad para el entrenamiento del cazador. Esta vez el especialista Ramón Fitó nos muestra la segmentación y los tipos de calibre, los distintos sistemas de mira y la forma de distinguir cual es nuestro...

  • Campo de tiro Sitges. Segmentación 10x. Conceptos básicos, posiciones y apoyos

    Desde Sitges, Ramón Fitó continúa mostrándonos las cualidades de las armas de aire comprimido como herramientas de entrenamiento de los cazadores. En esta ocasión conoceremos varios conceptos como las posiciones básicas y los apoyos, y nos explicará de qué se trata la segmentación 10x de Gamo.

  • Tirada de perdices y rebusco

    Villanueva de la Cañada. Un municipio del norte de la provincia de Madrid donde el monte bajo, los arroyos y las zarzas y retamas, ofrecen a las 200 perdices de suelta un entorno ideal para esconderse y poner a prueba las habilidades de los cazadores para levantarlas en una jornada de sábado nubl...

  • Jabalíes en la ribera del Duero

    Cochinos y muflones protagonizan esta trepidante montería en la que los tiraderos en llano y en cortadero no descansan ante el paso de las reses. Abundantes ejemplares y buenos trofeos que habrá que seleccionar con acierto en el momento previo al disparo para lograr un gran plantel de bocas y cab...

  • Territorio Kailer

    Caza nocturna en rececho en Turquía de grandes cochinos. Tres amigos comparten la experiencia con grandes resultados, llegando a abatir un cochino de 28,5 cm

  • Territorio Oso

    En este documental Arturo de Onis hace un resumen de sus experiencias en caza de osos por diferentes continentes. Desde la caza en la cueva en la fría Siberia rusa a las batidas y esperas que se celebraban en Rumania.

  • Perdices y codornices en la Serena

    Extremadura es una de las regiones peninsulares referente en caza mayor y menor por su riqueza faunística. Por esta razón, temporada tras temporada, allí acuden cazadores de todos los rincones para pasar unas estupendas jornadas, en esta ocasión, de caza en mano con perro.

  • Cómo se hace una carabina. Training Day Gamo y cómo centrar un visor

    Ramón Fitó y Sergi Diaz nos reciben en Mas Maiol para adentrarnos en el universo de las armas de aire comprimido y su aplicación al entrenamiento del disparo de caza. Esta vez con una atención especial en el ajuste de la mira.