-
La esencia del sarrio
En esta ocasión, Frank Almagro nos guiará por el pre-Pirineo francés en busca de los escurridizos sarrios. La pasión indomable por el esfuerzo y la aventura tendrán que lidiar con la naturaleza salvaje. La densidad de los árboles y el terreno abrupto plagado de pedregales, complicarán y mucho, co...
-
Monteando en las Grajas
Buena temporada la protagonizada por Monterías Calos Villar este año. El organizador castellano manchego destaca especialmente la montería celebrada en Las Grajas. Se trata de una finca poblada de matorral muy tupido, en la que campan una gran cantidad de jabalíes y venados. Las rehalas serán las...
-
Tras los rebecos bajo la lluvia en plena berrea
En este episodio cazaremos en Valbelviso-Barbellino, un espectacular tramo de montaña que, además de ser una de las mayores áreas reservadas de Europa, es un verdadero paraíso para la caza del rebeco.
Tenemos por delante dos días consecutivos de rececho enfrentándonos a la niebla, la lluvia, los ... -
El gancho de Rumanía
La cordillera de los Cárpatos serán el escenario de nuestra siguiente aventura. Las condiciones climatológicas jugarán un papel importante y no precisamente a favor. La lluvia obligará a Pablo e Ignacio a permanecer resguardados gran parte de la jornada. Tendrán que saber aprovechar las pequeñas ...
-
Gamos en la Toscana
Este documental te sumerge en la hermosa región de la Toscana, Italia, donde un cazador español se embarca en la búsqueda de gamos en medio de paisajes impresionantes. Además de capturar la emoción de la caza, este documental explora las técnicas utilizadas y se adentra en la rica cultura de la r...
-
Un macho montes de ensueño
En este episodio de Tierras de Caza, rastrearemos a un majestuoso macho montés en una zona de expansión cercana a la costa. Un escenario natural repleto de desafíos tras un trofeo excepcional, el sueño de cualquier cazador hecho realidad. Vive la tensión y la emoción de la caza a través del objet...
-
Jabalíes turcos, la gran pasión
A nadie en el mundo se le escapa que, tratándose de jabalíes, Turquía es el destino con los trofeos de mayor calidad. Una vez más tendremos la oportunidad de ver cómo se abaten estos guarros de gran tamaño y enormes colmillos, unos ejemplares míticos difíciles de abatir.
-
Caza de extremo
En este episodio jugamos en casa. Picos de Europa será nuestro escenario por partida doble. Pablo Fominaya acudirá, primero en verano y después en invierno para hacerse con varios rebecos de la zona. Tendremos la oportunidad de comparar las condiciones en estaciones distintas, en ambas cacerías s...
-
Lances monteros en Sierra Morena
En pleno parque natural de Sierra Morena venados, gamos y muflones serán los protagonistas de espectaculares lances donde los monteros, desde puestos naturales y con amplios tiraderos, deberán demostrar su destreza para conseguir un plantel final de calidad excepcional.
-
Nieve, isard y cocina
Una espectacular nevada será la protagonista de este quinto y último episodio. Pablo Fominaya e Ignacio Ducay viajarán a los Pirineos para poner el broche final a esta serie. Tendrán que armarse de paciencia para localizar buenos ejemplares en los extensos valles catalanes. Pondremos fin a la exp...
-
San Huberto
Los campeonatos de caza de San Huberto son la oportunidad idónea para valorar las cualidades naturales, el adiestramiento y la educación venatoria de nuestros mejores compañeros de caza. Sigue los pasos de un participante, desde su entrenamiento de pretemporada hasta las salidas al campo tras las...
-
Rebecos en los Alpes con Khaled
Tras la emocionante cacería de macho montés en Beceite, Khaled nuestro cazador de Bareing continúa con su aventura por Europa. En esta ocasión, su objetivo son los míticos rebecos alpinos. Seremos testigos de un increíble lance a un ejemplar que fue premiado en la exposición de Cinegética de este...
-
Codornices, la incertidumbre de su caza
Una investigación llevada a cabo en un programa de captura, estudio y anillamiento de ejemplares promovido por la Federación Española de Caza que sirve como referencia añadida a otros muchos datos recogidos por investigadores y, sobre todo, la colaboración de cazadores que envían sobres con las m...
-
Codornices, la incertidumbre de su caza 2
Los trabajos de anillamiento y sondeo de poblaciones de esta gallinácea son esenciales para su conservación. La toma y envío de muestras a cargo de los cazadores contribuye a mejorar su estudio e investigación. Y todo ello desemboca en proporcionar grandes lances al tiempo que se asegura la super...
-
Tayikistan. Última frontera de jabalíes colmilludos
Hay ocasiones en las que la caza se convierte en una auténtica aventura. El trofeo que queremos y el lugar donde lo buscamos, suponen la diferencia entre una apacible jornada en el campo o una lucha contra las adversidades. Una experiencia solo al alcance de los más decididos y preparados.
-
Tayikistan. Última frontera de jabalíes colmilludos 2
La montañosa orografía de este país asiático ofrece a la caza refugio y protección al tiempo que plantea un auténtico reto para el cazador. Numerosas manadas de cochinos, con grandes machos, son el reclamo permanente para atrevidos cazadores de todo el mundo, que se toman la experiencia como una ...
-
Tayikistan. Última frontera de jabalíes colmilludos 3
Continuamos recorriendo los 144.000 kilómetros cuadrados de este agreste país, cuyo 90 % de terreno se encuentra a más de mil metros de altitud. Las cordilleras del Pamir y el Tian-Shan se conocen como “el techo del mundo” y en ellas viven grandes grupos de intocables jabalíes.
-
Tayikistan. Última frontera de jabalíes colmilludos 4
Ponemos final a nuestra expedición por Asia Central. Una vez descrito el viaje, el entorno y la logística ha llegado el momento de centrarnos exclusivamente en la caza. El broche de oro es este capítulo, un exhaustivo recopilatorio repleto de espectaculares lances a los enormes machos tayikos. Ad...
-
Reclamo de perdiz en Córdoba
José Alguacil, uno de los cazadores más reconocidos de Córdoba, junto con un grupo de incondicionales como él, abordarán en profundidad todos los detalles de una de las cazas más tradicionales de nuestro país. Descubriremos por qué esta modalidad provoca pasión entre quienes la practican; una pas...
-
Conejos de verano con Ismael Tragacete
Acompañaremos a Ismael Tragacete, Juanvi, Miguel Ángel y Javier Parra gestor del coto La Reina en Llanos del Caudillo durante una jornada de caza de conejos en mano en plena época estival. Para conseguir una buena percha, contaremos con la inestimable ayuda de sus perros, una buena cuadrilla de ...
-
Codornices de montaña con pachón navarro
Una de las modalidades de caza más apreciadas de la media veda es la de la codorniz con perros de muestra. En esta ocasión, la practicaremos en uno de los criaderos y cazaderos con más fama de España, el coto deportivo de Pobo en la provincia de Teruel. Miguel Ángel y sus dos pachones navarros, T...
-
Cazando bajo cero
Cuando llega el invierno el cazador se enfrenta a temperaturas bajo cero, nevadas y mucho viento que le complicarán significativamente las jornadas de caza. Los días de frio intenso hay buscar a los animales en las solanas y en los lugares más protegidos de la tramontana. Para llegar a estas zona...
-
Viñas al rescate
La gestión cinegética es fundamental para poner remedio a los daños que las especies producen en los campos. En la localidad castellanomanchega de Portillo de Toledo cazadores ayudarán a agricultores cazando en mano los conejos que están perjudicando su modus vivendi: la agricultura. Una jornada ...
-
Corzo en el Pirineo Francés
El corzo, el rey del rececho se convierte nuevamente en el protagonista. El escenario de esta nueva aventura cinegética de Tierras de caza es el Pirineo francés oriental. Entre zonas de cultivo y montaña, Antonio Adán junto con el conocido guía y organizador Frank Almagro, seguirá los pasos del d...