Control de corzos. Depuración de la carne antes de su consumo 2
Nuevo en Cazavisión
•
29m
La mayor parte de los cazadores, más sus familiares y amigos ocasionalmente, suelen consumir la carne que consiguen de las presas de caza. Es muy habitual que numerosas piezas o partes de las mismas, tanto de caza mayor como de menor, sean repartidas entre los allegados, y de ellos, muchos lo aprecian degustando el sabor genuino que tiene esa carne, pero a su vez, también son muchas las personas que desdeñan el consumo de caza, sobre todo de especies como jabalíes, corzos, ciervos, etc., porque para ellos tiene sabor montuno que no les agrada.
En el presente documental trataremos sobre jornadas de caza de corzos y formas de procesar su carne para eliminarle el sabor bravío y convertirlo en platos exquisitos para todo tipo de comensales, dándole a su carne el valor que merece para los que suelen rechazarla, sin que prácticamente la puedan diferenciar de una procedente de ternera de la mejor calidad.
Up Next in Nuevo en Cazavisión
-
Corzos lucenses
Los ancares lucenses son conocidos por su gran belleza, Alberto como gran aficionado de la caza del corzo lo sabe y acude a esta zona desde hace ya mucho tiempo.
Junto a este cazador pasaremos tres días detrás de los corzos, disfrutando de la gran riqueza, a todos los niveles, que alberga una cac... -
Montería en la Tesorera
Cazavisión estrena una emocionante jornada de caza mayor en una de las manchas más emblemáticas de Abenójar, en pleno corazón de Ciudad Real. De la mano de Monterías Riquelme, que lleva varios años gestionando con éxito esta finca, seremos testigos de una montería única donde este año se ha apos...
-
Montería en la Dehesa de Cañizares
Nos adentramos en la espectacular Dehesa de Cañizares, una finca cercada en pleno corazón de la Serranía de Cuenca. Un entorno de pinos majestuosos, zonas de siembra y profundos barrancos que conforman un paraíso cinegético de belleza inigualable, al que sinduda regresaremos en futuras temporadas...