-
Codornices, la incertidumbre de su caza
Una investigación llevada a cabo en un programa de captura, estudio y anillamiento de ejemplares promovido por la Federación Española de Caza que sirve como referencia añadida a otros muchos datos recogidos por investigadores y, sobre todo, la colaboración de cazadores que envían sobres con las m...
-
Codornices, la incertidumbre de su caza 2
Los trabajos de anillamiento y sondeo de poblaciones de esta gallinácea son esenciales para su conservación. La toma y envío de muestras a cargo de los cazadores contribuye a mejorar su estudio e investigación. Y todo ello desemboca en proporcionar grandes lances al tiempo que se asegura la super...
-
Paloma torcaz en la capital del Turia
En plena media veda nos desplazamos al extrarradio de Valencia para resolver los problemas de vecinos y agricultores por la proliferación de palomas torcaces. Treinta y cinco escopetas en puestos fijos, entre naranjos, pinos y caquis, en una jornada lluviosa, que por la tarde dará paso a otra mod...
-
La difícil caza de la codorniz
Año tras año desciende las poblaciones de esta migratoria y cada vez resulta más difícil conseguir una buena percha en los pocos territorios que aun cuentan con densidad suficiente de aves. Para conseguirlo además resultará esencial contar con la ayuda de buenos perros especializados, como los br...
-
Codornices, pointers y bracos en campos de Alfalfa
Campos de cereal, linderos de maíz y cebollas y terrenos de regadío de alfalfa, son lugares querenciosos para esta pequeña ave migratoria que durante dos jornadas pondrán a prueba la destreza de los cazadores para bajarlas y la preparación de los perros para levantarlas y cobrarlas. Un auténtico ...
-
Conejos en el punto de mira
La proliferación de conejos en los términos manchegos de Villamalea, Golosalvo y Navas de Jorquera sacan al campo cuadrillas de cazadores para evitar mayores daños a los agricultores. Acompañados por drattars, pointers, bracos, bretones y podencos, recorren siembras, viñas, monte bajo y ribazos p...
-
Codornices en las cumbres
Entre piedras y escoberas, a más de 2.000 metros de altitud, la incierta caza de la codorniz pondrá a prueba a Diego y su pareja de setter ingleses en las altas cumbres de la Sierra de Béjar. Lejos de las riberas de los arroyos y las llanuras de rastrojo, se presenta una cacería más enfocada a lo...
-
De cimbeles y ciegos
Entre pinos y carrascos, Ángel y Javier, amigos y cazadores desde la infancia, aprovechan la apertura de la media veda para ir con sus cimbeles a cazar palomas torcaces en el corazón de Castilla La Mancha. Sin preparar comederos ni aprovechar siembras cercanas, solo con sus conocimientos y experi...
-
Palomas en Fuente el Saz
Jorge y David aprovechan el soleado primer día de la apertura de la media veda para acudir a este municipio madrileño donde se encuentra uno de los mejores pasos de paloma peninsulares. En un terreno de siembras y chaparros van descolgando piezas hasta completar una buena percha de más de 50 ejem...
-
Arantxa Gómez. Una vida dedicada a la caza
Desde guarda rural a secretaria de ojeos, rehalera y presidenta del coto social de su pueblo, Almorox, en Toledo. Una mujer singular para quien la caza es una filosofía de vida, una manera de disfrutar de la naturaleza y los entornos rurales. Varias jornadas de caza de conejos en su compañía serv...
-
Codornices con Pointer en las Cuencas Mineras
Un auténtico recital de caza de codorniz salvaje en la provincia de Teruel, donde el trabajo de los perros resulta esencial para levantar a estas escasas y codiciadas pequeñas aves migratorias.
La caza de codorniz salvaje es un raro privilegio del que cada vez podemos disfrutar menos en la Peníns... -
Conejos en la Campiña de Carmona
Desde pequeños arroyos llenos de cañas y matorral, hasta olivares intensivos o pastos recién segados, los podencos nos ofrecen un espectáculo incomparable de instinto y habilidad para disfrutar de una bonita jornada estival de caza en familia y empezar a crear afición entre los más pequeños de la...
-
Xarnegos valencianos al descaste
Un grupo de amigos, entre los que se encuentran Vicente y su padre, vivirán una apasionante jornada de caza de conejos con podencos en la localidad valenciana de Moixent, en un coto de pronunciados desniveles y apretado monte, que pondrá a prueba la fortaleza y el instinto de esta raza.
-
Codornices. Temporadas irregulares
Cada vez más escasas, estas pequeñas aves migratorias adelantan su llegada a la Península Ibérica, sin haber comenzado su desveda. Por esta y otras razones las perchas de codornices de antaño son solo recuerdo, pero la emoción de su caza permanece inalterable.
La codorniz. Un ave migratoria que c... -
Torcaces entre pinares y viñedos
Nos vamos hasta Alicante para recordar una de esas entretenidas cacerías de media veda. Disfrutaremos de una jornada de torcaces al paso en un pinar rodeado de viñedos que los pájaros encuentran muy atractivo para alimentarse, por lo que esperamos que el día esté animado. Además, Gustavo enseñará...
-
Gestión de la caza menor en verano. Victor y Gustavo
En esta ocasión vamos a conocer a dos jóvenes agricultores, Victor y Gustavo, que se lanzaron al mundo de la gestión de cotos con muchas ganas de aprender y dedicarse a lo que más les gusta en la vida: la caza. Conviviremos con ellos varios días y nos enseñarán todas las tareas que se realizan en...
-
Xarnego valenciano, cuando la estrella es la recova de podencos
Llega a vuestras pantallas una nueva entrega de Perros Estrella, una de las series del momento. Nos espera una jornada emocionante con el xarnego, la joya canina valenciana y una de las razas más óptimas y versátiles del panorama cinegético. Cerca de Cheste, haremos un descaste de conejos y compr...
-
Codornices salvajes de Plenas
Nos dirigimos a la pequeña localidad zaragozana de Plenas, dónde vamos a pasar una jornada a las codornices junto a Juan Ballesteros, un conocido cazador de menor que acabó tercero en el Campeonato de España de Caza Menor con Perro. Junto a su perra Lola, recorreremos estas tierras tras las codor...
-
A diente con Juan Carlos Peris
Estaremos junto a Juan Carlos Peris, doble campeón de España de Caza con Podenco Ibicenco. Junto a sus canes cazaremos conejos a diente. Nos espera una jornada en la que disfrutaremos de espectaculares saltos, carreras y lances de estos potentes, aerodinámicos y estéticos atletas caninos, que agu...
-
Palomas y tórtolas en Fuente Obejuna
Llegado el mes de agosto, un variopinto grupo de cazadores se reúnen en un coto de quebrada orografía, junto al río Bembezar, para inaugurar la media veda. Poco a poco, y a fuerza de disparos, la cuadrilla va afinando la puntería y la gran cantidad de palomas que les sobrevolaban, convirtieron la...
-
Fiebre azul
Los grandes bandos de torcaces, allá por el verano, buscan el alimento que dejan las cosechas. Si a esto se le suman grandes zonas de agua para que pasen los meses estivales, los gestores de las fincas de caza se asegurarán que las palomas tomen esa querencia. Conoceremos estas y otras cuestiones...
-
Concursos de perros cazando codornices
Si la caza menor es difícil de entender sin un buen perro de caza, en el caso de las codornices esta ayuda resulta vital. La capacidad de trabajo, el olfato, la obediencia, la resistencia y la astucia venatoria son atributos que solo los mejores canes pueden reunir y optar así al merecido reconoc...
-
La pandemia ha limitado a los cazadores de menor
La caza ha sido otra víctima del Covid. El encierro de los cazadores y la actividad agrícola han incidido en las poblaciones de perdiz de manera determinante. Aquí analizamos el por qué y el estado actual de estas poblaciones. En febrero de 2020, recién acabada la temporada de 2019, poco antes de...
-
Perdices. Preservarlas es cuidarlas.
Muchos peligros acechan a la supervivencia de la perdiz roja peninsular. Los cálidos veranos y las áridas parameras ponen en riesgo a los jóvenes pollos que necesitarán de la ayuda del cazador para salir adelante. La disminución de sus territorios, la presión de sus predadores y la gran atracción...