Huntflix

Huntflix

Watch free Share
Huntflix
  • Zeiss, la mirada del cazador: El carnero español

    Los ecos de la berrea resuenan en las agrestes sierras de Montoro-Cardeña al tiempo que los muflones saltan entre valles, barrancos y quebradas. En el programa de hoy es Pilar Escribano, una joven cazadora y bloguera para quien la caza no es simplemente abatir una pieza, la que se adentra en el a...

  • Zeiss, la mirada del cazador: La montería

    Solo en la Península Ibérica se practica esta modalidad de caza en la que perros, reses y hombres libran una lucha sin cuartel para cazar y evitar ser cazado. En sierras y dehesas resuenan las ladras y los disparos, mientras las reses corren rompiendo monte y acelerando los latidos del corazón de...

  • Zeiss, la mirada del cazador: Refugios y sarrios

    El príncipe de la montaña pirenaica espera a Antonio en la vertiente francesa de la cordillera.
    Acompañado por el joven guía Franck Almagro tratarán de abatir un trofeo de esta emblemática especie en un entorno de gran belleza por sus paisajes y también por los refugios que ayudarán al cazador y ...

  • Zeiss, la mirada del cazador: Cazando en tierras de cabras bárbaras

    Caza entre el mar y la montaña. Una experiencia singular en la que la calidad del equipo y la habilidad del cazador serán las claves para intentar abatir un buen trofeo de arruí. Los acantilados de la costa alicantina serán testigos de dos apasionantes jornadas de rececho al carnero del Atlas.

  • Zeiss, la mirada del cazador: Cazando un macho montés en La Espadella

    Las montañas costeras de Castellón son testigo del buen hacer de Manuel y su hijo Kevin que, embarcados en una cacería de trofeo de macho montés en época de celo, terminan haciendo gestión en una población diezmada por la sarna y eliminado a los animales enfermos para evitar contagios. La cabra h...

  • Monteando en Sesmarias y Monte do Peral

    Nos ponemos en marcha para asistir a una de las citas más importante del gran coto portugués “Monte do Peral”. En esta emblemática finca lusa, cuyas manchas están dominadas por tupidas jaras y zarzas, las reses encuentran buen refugio. Perros, monteros, jabalíes, venados y gamos son los protagoni...

  • Monteando en Vallejones

    Siempre es buen momento para vibrar con unos buenos lances monteros. En este programa, nos iremos hasta el Monte Contadero-Selladores, en Jaén, uno de los enclaves más importantes de Sierra Morena Oriental. En este paraje montearemos la mancha Vallejones, un cazadero donde veremos una sensacional...

  • Corzo emboscado

    En este capítulo, Ramón Fitó viajará con su pareja hasta la sierra del Berguedá, donde tratará de cazar un corzo emboscado con un monotiro con Aimtpoint de Bergara. Seremos testigos de cómo la caza del ‘duende’ se vuelve muy inmersiva cuando se atrae a los ejemplares con el reclamo, y uno se qued...

  • Rebeco cantábrico

    Nos vamos hasta los Picos de Europa, uno de los lugares más demandados por los cazadores de alta montaña. Y es que recechar el rebeco en este territorio es una experiencia única que hace la caza más emocionante, sobre todo cuando la climatología es adversa. Ramón Fitó y Celia también visitarán el...

  • Gamo de Pirineo

    La ronca es, sin lugar a dudas, de las mejores épocas para recechar un gamo. En la zona del Prepirineo es fácil verlos y andan despistados debido al celo, así que es más fácil acercarse sin ser vistos. Celia, la mujer de Ramón Fitó, conoce una receta para hacer con el hígado del gamo y tiene gana...

  • Cabras de Teruel

    Vamos a conocer la importancia del control de poblaciones de cabras como herramienta de gestión para evitar las temibles epidemias de sarna que tanto perjudican a esta especie.
    Para ello nos vamos a trasladar hasta Teruel en compañía de Pedro y Ramón, con los que recorreremos esas bellas serranía...

  • Monteando en Sonim, una aldea del norte portugués

    Nos iremos hasta Sonim, una aldea portuguesa muy cercana a la frontera con España, donde la caza, como arte ancestral, se vive con mucho arraigo y pasión. Seremos testigos de cómo, en este entorno, los cazadores locales y visitantes disfrutan de las monterías en sus increíbles paisajes. Cada año ...

  • Montería a los ciervos de Gredos

    Disfrutaremos de una gran jornada en una finca situada en las laderas de esta emblemática sierra. Multitud de lances nos esperan en esta montería a ciervos, donde el inconmensurable trabajo de los perreros y las rehalas serán fundamentales para que los cazadores logren un plantel final de primer ...

  • No olvidamos de dónde venimos

    En esta ocasión el equipo de YWH en colaboración con Decathlon España, se adentra en las profundidades de las montañas asturianas para dar caza al esquivo duende. Dos días de plena naturaleza y de visitas a nuestros tan apreciados pueblos. La caza da soporte a todas las comunidades y el deseo de ...

  • Arruís en las cimas del litoral alicantino

    Young Wild Hunters y Solognac se dan la mano en esta aventura cinegética que les llevará hasta lo más alto de las montañas levantinas para hacer gestión de población de esta especie; los carneros del Atlas, que desde hace mas de 50 años colonizan estos territorios. El abate de dos hembras es su o...

  • Rebecos, osos y cachopos

    El equipo de Solognac junto a Young Wild Hunters se embarcan en otra aventura salvaje. Asturias será el escenario en el que nuestros protagonistas intentaran dar caza al rebeco cantábrico. Además nos mostrarán como se captura a una osa y disfrutaremos de su ya tradicional, Wild Cooking, viendo có...

  • Tras la dama del bosque

    Documental dedicado a la dama del bosque, un ave singular, discreta y esquiva que tiene grandes adeptos por su belleza y la dificultad del lance. Young Wild Hunters, junto al equipo de Solognac. se desplazan hasta Acaricies, en el interior de Asturias para mostrar cómo encontrar y dar caza a las ...

  • Las palas de Asturias

    En este episodio el equipo de Solognac junto al de Young Wild Hunters cambian las escopetas por el rifle para dar caza al gamo asturiano. Dos intensos días bajo la lluvia y el frio del norte harán que su caza no sea para nada fácil. Visitaremos una quesería tradicional para conseguir materia prim...

  • Lances entre jaras y pinos

    Gran jornada de caza mayor la que nos espera en la provincia de Ciudad Real. En un enclave único como es la prestigiosa finca ‘La Noria’, en Abenójar, disfrutaremos de una soberbia colección de lances monteros. Y el gran protagonista no será otro que el jabalí que tanto hace disfrutar a los afici...

  • Monteando a orillas del Guadiana portugués

    Tanto en España como Portugal, la montería es un ejemplo del arraigo y la tradición que tiene la caza en sus territorios. Y quedará patente en este documental, donde acompañaremos a varios enamorados de esta afición, que se adentrarán en tierras lusas para disfrutar a orillas del Guadiana de una ...

  • La genética: el primer factor

    En Cazavisión estrenamos: ‘Corzos, los duendes del bosque, una nueva serie dedicada al ‘duende’, donde descubriremos los secretos que encierra este ansiado y misterioso ejemplar. En este primer capítulo abordaremos la genética, sin duda, el aspecto que más influye en el desarrollo y la calidad de...

  • El ambiente: el segundo factor

    Nuevo capítulo de ‘Corzos’, la serie que os hemos presentado este mes de junio. Tras haber hecho hincapié en la genética del capreolus, en este programa abordaremos el ambiente como una parte fundamental integrada en el hábitat, siempre desde la óptica de la gestión cinegética. Y la haremos a tra...

  • La alimentación: el tercer factor

    Seguimos en Cazavisión con nuestra serie especial dedicada al ‘Corzo’. Después de haber tratado la genética y el ambiente de los ‘duendes’, en esta nueva entrega determinaremos cómo influye la alimentación en la cantidad de los ejemplares y calidad de sus trofeos. Y, por supuesto, no faltarán las...

  • El hábitat: el crisol de los resultados

    Tras varios capítulos dedicados a cuestiones como la genética, el ambiente o la alimentación, en este nuevo capítulo de ‘Corzos’ integraremos las cuestiones que hacen del hábitat un elemento fundamental. Este factor es el crisol definitivo donde se funden y consolidan los resultados, sobre todo e...