-
La berrea. Juan Antonio y David
Este documental nos traslada a los pies de los Montes de Toledo para vivir una experiencia única entre los cazadores: la berrea.
Juan Antonio, como gestor y guía, y David como cazador, se embarcan en la emocionante aventura de buscar y abatir un gran trofeo de venado en época de celo, una experie... -
Corzos con Dani del campo a la mesa
Un emocionante rececho de primavera en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Tras meses y semanas de confinamiento y movilidad limitada llega la hora de salir al campo y saborear el rececho y la carne del duende del bosque.
Tras los cambios experimentados en el campo y en la caza por los efect... -
Gestión de la caza menor en verano. Victor y Gustavo
En esta ocasión vamos a conocer a dos jóvenes agricultores, Victor y Gustavo, que se lanzaron al mundo de la gestión de cotos con muchas ganas de aprender y dedicarse a lo que más les gusta en la vida: la caza. Conviviremos con ellos varios días y nos enseñarán todas las tareas que se realizan en...
-
Corzos entre pinos
Rececho de corzos en Aragón durante el mes de junio. En esta época del año, los corzos están muy difíciles de ver, las corzas están pendientes de los nuevos miembros de la manada dejando a los machos descansar en las zonas más frescas a la sombra de los pinos, eso sí, todos permanecen siempre ale...
-
Mis comienzos en la caza mayor
Un jabalí cacereño en espera y un ciervo sevillano en berrea a rececho serán los primeros trofeos de Juan Diego. un experto tirador y cazador de menor que quiere sentir esa adrenalina que se experimenta cuando te encaras ante un gran trofeo de caza. El tránsito natural de la escopeta al rifle par...
-
Monteando en Agrobom, una aldea portuguesa
En nuestro canal seguimos empeñados en haceros vibrar con cada lance. Y pocas modalidades nos hacen disfrutar tanto como nuestra querida montería. Ponemos rumbo a una pequeña aldea del norte de Portugal, donde la caza es una actividad muy arraigada y de vital importancia para mantener a raya las ...
-
Monteando en las dehesas y montes de Portugal
La Península Ibérica es un auténtico paraíso de la caza mayor. Y aquí, las monterías se disfrutan de una forma muy especial. Precisamente, hoy viviremos una jornada montera en el Alentejo portugués, en un singular cazadero poblado de encinas y también de jabalíes. Con sus lances a los cochinos, v...
-
El saber no ocupa lugar
El saber no ocupa lugar y eso, trasladado a la caza, es fundamental.
La gestión de las poblaciones de hembras de corzo es el quid para la obtención de los mejores trofeos de macho. Muchas claves a descubrir y a aplicar en tierra de campos para extraer todo lo que nos ofrece este pequeño gigante ... -
Tras las reinas del bosque palentino
La sierra palentina es testigo de seis jornadas de caza sobre las difíciles y esquivas ciervas de montaña que, aunque abundantes en densidad, no resultan sencillas de cazar por su astucia y la orografía del terreno.
La caza en abierto ya sabemos todos que es imprevisible y la caza en terrenos mon... -
Caza y mundo rural, cuidar y proteger
Disfruta de un gran día de caza y de campo en la España más auténtica y rural.
Ponemos el acento en la importancia de la caza para la vida en entornos rurales. Y lo hacemos utilizando una especie que está considerada como la reina de la caza mayor peninsular. Un animal endémico de nuestro territo... -
La caza se enseña, cazando y comiendo
Conocer la caza es el camino para entenderla y valorarla. En ese aprendizaje se embarca la joven Marina, una joven ajena al mundo cinegético, que asistirá a una cacería de hembras de cabra montés de la mano de YWH y de Vicente, guía de caza. Esta experiencia le servirá descubrir el manejo de esta...
-
La sarna: la muerte silenciosa
La superpoblación de especies cinegéticas es una clara amenaza para su supervivencia. Contagiadas por el ganado doméstico e inaccesibles para recibir tratamientos, las reses enferman y mueren sin remedio. Solo una buena gestión de los rebaños por parte de los cazadores evitará el desastre.
Desde ... -
Monteando en Monte da Roquina
Estaremos en Portugal, concretamente entre las localidades Estremoz y Evoramonte, una zona venatoria por excelencia donde la montería está muy arraigada. Sus tierras de dehesa, repletas de encinas y alcornoques, serán el escenario de este gran día. Acompañaremos a varios aficionados lusos que int...
-
Lances monteros en La Ribera
Estaremos en la provincia de Cáceres, en una de las fincas con mayor cantidad y calidad de jabalíes del panorama nacional. Nos espera una montería expresamente cuidada para el disfrute de un reducido número de cazadores, que podrán hacerse con grandes trofeos de jabalí. Preparaos para disfrutar d...
-
Zeiss, la mirada del cazador: El carnero español
Los ecos de la berrea resuenan en las agrestes sierras de Montoro-Cardeña al tiempo que los muflones saltan entre valles, barrancos y quebradas. En el programa de hoy es Pilar Escribano, una joven cazadora y bloguera para quien la caza no es simplemente abatir una pieza, la que se adentra en el a...
-
Zeiss, la mirada del cazador: La montería
Solo en la Península Ibérica se practica esta modalidad de caza en la que perros, reses y hombres libran una lucha sin cuartel para cazar y evitar ser cazado. En sierras y dehesas resuenan las ladras y los disparos, mientras las reses corren rompiendo monte y acelerando los latidos del corazón de...
-
Zeiss, la mirada del cazador: Refugios y sarrios
El príncipe de la montaña pirenaica espera a Antonio en la vertiente francesa de la cordillera.
Acompañado por el joven guía Franck Almagro tratarán de abatir un trofeo de esta emblemática especie en un entorno de gran belleza por sus paisajes y también por los refugios que ayudarán al cazador y ... -
Zeiss, la mirada del cazador: Cazando en tierras de cabras bárbaras
Caza entre el mar y la montaña. Una experiencia singular en la que la calidad del equipo y la habilidad del cazador serán las claves para intentar abatir un buen trofeo de arruí. Los acantilados de la costa alicantina serán testigos de dos apasionantes jornadas de rececho al carnero del Atlas.
-
Zeiss, la mirada del cazador: Cazando un macho montés en La Espadella
Las montañas costeras de Castellón son testigo del buen hacer de Manuel y su hijo Kevin que, embarcados en una cacería de trofeo de macho montés en época de celo, terminan haciendo gestión en una población diezmada por la sarna y eliminado a los animales enfermos para evitar contagios. La cabra h...
-
Monteando en Sesmarias y Monte do Peral
Nos ponemos en marcha para asistir a una de las citas más importante del gran coto portugués “Monte do Peral”. En esta emblemática finca lusa, cuyas manchas están dominadas por tupidas jaras y zarzas, las reses encuentran buen refugio. Perros, monteros, jabalíes, venados y gamos son los protagoni...
-
Monteando en Vallejones
Siempre es buen momento para vibrar con unos buenos lances monteros. En este programa, nos iremos hasta el Monte Contadero-Selladores, en Jaén, uno de los enclaves más importantes de Sierra Morena Oriental. En este paraje montearemos la mancha Vallejones, un cazadero donde veremos una sensacional...
-
Corzo emboscado
En este capítulo, Ramón Fitó viajará con su pareja hasta la sierra del Berguedá, donde tratará de cazar un corzo emboscado con un monotiro con Aimtpoint de Bergara. Seremos testigos de cómo la caza del ‘duende’ se vuelve muy inmersiva cuando se atrae a los ejemplares con el reclamo, y uno se qued...
-
Rebeco cantábrico
Nos vamos hasta los Picos de Europa, uno de los lugares más demandados por los cazadores de alta montaña. Y es que recechar el rebeco en este territorio es una experiencia única que hace la caza más emocionante, sobre todo cuando la climatología es adversa. Ramón Fitó y Celia también visitarán el...
-
Gamo de Pirineo
La ronca es, sin lugar a dudas, de las mejores épocas para recechar un gamo. En la zona del Prepirineo es fácil verlos y andan despistados debido al celo, así que es más fácil acercarse sin ser vistos. Celia, la mujer de Ramón Fitó, conoce una receta para hacer con el hígado del gamo y tiene gana...