-
Búfalo. Primera parte
Descubre todos los secretos de la caza de uno de los cinco grandes africanos. El Safari Perfecto es una serie que se ocupa de acercarnos a todos los detalles de la caza de diferentes especie cinegéticas africanas. Empezamos por este peligroso gigante, sus hábitats, sus costumbres, las mejores téc...
-
Búfalo. Segunda parte
Continua la aventura africana del Safari Perfecto tras el búfalo. Seguiremos conociendo detalles sobre los territorios que habita, sus costumbres, las técnicas de búsqueda y aproximación y los puntos vitales donde realizar el disparo para que su caza no se convierta en un imprevisto problema y po...
-
Sable
Para muchos, el Sable, es el rey de los antílopes africanos. Su espectacular cuerna y su fortaleza hacen de este trofeo un sueño para muchos cazadores. Pero para conseguirlo hay que saber dónde buscar y en qué lugar colocar el disparo. En este episodio conoceremos con detalle su hábitat y su anat...
-
Ñu
Episodio dedicado a una especie que está muy valorada entre los cazadores de antílopes: el Ñu
Existen dos especies diferentes; el Nú negro o de cola blanca y Ñú azul. Ambos se diferencias fundamentalmente por sus cabezas, pero sus hábitats, costumbres y caza son semejantes.
Analizaremos todos l... -
Hipopótamo
Todas las claves para abatir al animal que más muertes causa entre los hombres en el continente africano, 3000 kilos de agresividad y malas intenciones que al cazador le conviene conocer para salir airoso del lance. Su hábitat, su anatomía, sus costumbres, su búsqueda, son detalles que, en este c...
-
Leona
Siempre se ha dicho que el rey de la selva es el león y consecuentemente deberíamos decir que la reina de la selva es la leona. Más peligrosa si cabe que el propio macho de la especie, puesto que son mucho más ágiles, rápidas y flexibles. Y además resultan mucho menos visibles para sus presas, a ...
-
Monteando la Sierra de Aracena
La montería, reina de las modalidades de caza mayor de la Península Ibérica, nos espera con una jornada emblemática en el corazón de la Sierra de Aracena. Los monteros tendrán que estar rápidos, ya que la cantidad de reses que hay en esta finca es muy numerosa, con excelentes venados, magníficos ...
-
Monteando en familia la Sierra Aracena
Venados, gamos, muflones y, por supuesto, jabalíes, serán los que salgan a los testeros de esta gran montería en la que cada año se reencuentran los amigos de siempre.
Disfrutaremos de una de esas monterías señaladas del años, en la que hay que estar rápido ya que la cantidad de reses que hay en ... -
Montería entre amigos en el Alentejo portugués
Jabalíes y venados de categoría en la renombrada finca lusitana de Arrocháis. Puestos naturales y densidad de reses. Una combinación imbatible para pasar una inolvidable jornada montera entre amigos.
-
De montería en el Alentejo
La modalidad reina de la caza mayor peninsular, desde el siglo XIX, se desarrolla en esta ocasión en los montes lusitanos de la finca Arrochais, donde los cazadores pondrán sus ilusiones sobre cochinos y venados desde puestos naturales colocados en los pasos de las reses.
-
Los medrones de Castellón
Hace ya dos meses que pasó la época de celo y los machos monteses de esta subespecie están separados de los grupos de hembras, más atentos por tanto a los peligros del entorno. Pero las enormes cuernas que lucen algunos ejemplares y la dificultad de su caza, convierten a este auténtico rey de las...
-
Las barbas de tierra y mar
La gestión de los excesos de poblaciones de arruí en las serranías del litoral levantino, es la ocasión única para disfrutar de grandes lances con el azul intenso del Mediterráneo en el horizonte. El carnero del Atlas o arruí es especie introducida en la Península Ibérica hace cincuenta años apr...
-
Caza salvaje y de ganchos
En esta ocasión acompañamos a los hermanos Garoz para dar caza al sarrio en la costa levantina. Una aventura de caza en estado puro. Un auténtico rececho de alta montaña. Improvisados campamentos, escasa comida, poca agua, recetas salvajes y mucha naturaleza. El esfuerzo del cazador por lograr un...
-
El fallo es parte del cazador
Todos hemos fallado, y aquel cazador que diga que no, nunca sentirá la emoción. Nada está asegurado en la caza. Cualquier error nos conduce al fracaso. Y nadie está libre de equivocarse. La emoción, la ansiedad, la precipitación son algunos de los problemas con los que todo cazador se ha cruzado ...
-
Algo distinto
¿África en tiempos de Covid? ¿Taxidermia de serpientes?
Este episodio recoge todo el viaje y la aventura en Camerún de los hermanos Garoz donde se harán con un buen ejemplar de Oribí al que seguro sabrán sacar el mejor provecho. En paralelo nos mostrarán, con la ayuda de Ignacio Ducay, el proces... -
Montería de gamos en el Alentejo
Nos desplazamos hasta la zona del Alentejo portugués para disfrutar de una jornada protagonizada en exclusiva por los gamos, ya que nos encontramos en una finca donde la densidad es muy elevada. Tiraderos muy limpios en una dehesa donde disfrutaremos de las carreras de estos ungulados. Los cazado...
-
Zeiss, la mirada del cazador 2. Berrea en la niebla
Comenzamos esta segunda temporada de Zeiss, la mirada del cazador en el Pirineo catalán. Hasta allí viajarán los Young Wild Hunters, junto con los hermanos Carol, para embarcarse en una nueva aventura detrás del ciervo en berrea. Las complicadas montañas norteñas de la Sierra del Cadí son el esce...
-
Zeiss, la mirada del cazador 2. Tras el ciervo gaditano
Los Young Wild Hunters se desplazan a Cádiz esta vez, donde se encontrarán con el torero Manuel Escribano, gran aficionado a la caza mayor. En esta ocasión, Manuel intentará hacerse con un venado en una berrea algo floja que no les pondrá las cosas nada fáciles.
-
Zeiss, la mirada del cazador 2. La sombra del jabalí
Los Young Wild Hunters llegan hasta Portugal para reunirse con el veterinario y cazador Manuel Reglero. Una vez allí, preparan todo el equipo necesario para una ronda nocturna de jabalí. La noche llega y comienza una aventura donde se debatirán los límites éticos del uso de tecnología en la caza.
-
Zeiss, la mirada del cazador 2. Tras el sarrio en las cumbres francesas
En este capítulo los Young Wild Hunters se adentran en el corazón del pre pirineo junto al equipo de Excopesa para intentar dar caza a una de las especies más emblemáticas de la zona, el Isard, conocido en España como Sarrio.
-
Zeiss, la mirada del cazador 2. Al salto con osos de Carelia
Young Wild Hunters, junto a Antonio Adán y David Cotela se desplazan hasta población de Les, que es el último pueblo antes de llegar a la frontera francesa, en pleno corazón del Valle de Arán. Su objetivo, los jabalíes. En esta ocasión, para desencamarlos contarán con la ayuda de los osos de Care...
-
Monteando jabalíes en La Calzada
Nueva y espectacular jornada en tierras extremeñas. En el municipio cacereño de Holguera, seremos testigos de primera mano de una montería con los jabalíes como grandes protagonistas. Acompañaremos en los puestos a diferentes monteros que probarán su suerte y nos harán disfrutar de lances a cochi...
-
Montería en la finca Dehesa de la Calzada
Es momento para vibrar con las mieles de la disciplina reina de la caza mayor, la montería. En esta ocasión, el gran protagonista será el jabalí. Disfrutaremos de una fantástica jornada en esta finca ubicada en el municipio cacereño de Holguera. Tiros a cochinos en las traviesas, abates incluso a...
-
Nazaret Jiménez. De berrea en los Montes de Toledo
La moda y la caza se dan la mano en la vida de esta diseñadora manchega que ha aprovechado sus conocimientos cinegéticos para desarrollar una línea de ropa perfectamente adaptada a las diferentes modalidades de caza. Y en esta ocasión la indumentaria será la apropiada para recechar ciervos en épo...