De caza en la vecina Francia es, sin lugar a dudas, una de las producciones más completas y variadas que ofrecemos en Cazavisión. Disfrutarás de unas especies y unas modalidades muy similares a las españolas. Rebecos, jabalíes, corzos, recechos, migratorias, perros de caza, etc. En cada episodio descubrirás algo nuevo que, seguro, aumentará tu cultura cazadora.
Estrenamos una espectacular serie que, bajo en el título “De caza en la vecina Francia”, nos acercará a las especies que abaten y las modalidades venatorias que practican los cazadores galos, muchas de ellas compartidas en nuestro país. En esta primera entrega nos centramos en el jabalí, que, en ...
Como ya sabéis, estamos estrenando una serie en tierras galas, donde los aficionados a la actividad cinegética tienen tanto en común con nosotros, sobre todo en cuanto a especies cazables y modalidades. Un claro ejemplo de ello es este documental, donde la paloma torcaz y su caza al paso en puest...
Seguimos con nuestra nueva serie “De caza en la vecina Francia”, con quien tanto compartimos en temas venatorios, como los recechos pirenaicos a los rebecos, sarrios o isards, que aquí y allá despiertan muchas pasiones entre los amantes de la caza de alta montaña. Así que es momento de ofreceros ...
Cuando uno se refiere a la caza en montaña en general y en Pirineos en particular, resulta frecuente pensar únicamente en caza mayor, y más concretamente en rebecos, ciervos, corzos o jabalíes. Sin embargo, en estos parajes a gran altitud de la cordillera que separa España y Francia, también exis...
Os proponemos una aventura venatoria en la región de Alsacia. En las laderas nevadas de los Vosgos, disfrutaremos de unas sensacionales batidas de cochinos en compañía de Carlo, sus dos hijos y otros cazadores galos.
Al sur de Arlés, entre Montpellier y Marsella, se encuentra el Parque Natural de Camargue, un enclave en el delta del Ródano que, además de aves migratorias, cuenta con una nutrida presencia de jabalíes. Ellos serán los protagonistas hoy de una nueva entrega de ‘Caza en la vecina Francia’, concre...
Dentro de esta serie documental, os vamos a ofrecer varias batidas de cochinos, con la singularidad que éstas se desarrollan en un humedal, la laguna de Vaccarès. Será un terreno donde perros y cazadores tendrán que andarse muy listos porque los guarros no dudarán en meterse al agua para burlar a...
Al igual que ocurre en España, la población de corzo en Francia es bastante alta, lo que lleva a muchos cazadores galos a practicar tanto su caza a rececho como en batida. En esta ocasión, nos centraremos en la primera de las modalidades venatorias, el rececho, con varios aficionados tras los ‘du...
Francia, lo mismo que España, es una de las grandes potencias mundiales en materia vinícola, con una gran superficie del país ocupada por viñedos. Pues bien, en una zona de viñas del suroeste galo transcurre esta jornada, en la que varios cazadores aprovecharán la enorme querencia de los corzos a...
Al igual que ocurre en España, la caza a rececho en tierras francesas cuenta con un importante número de seguidores, tras casi las mismas especies que albergan nuestros cotos. Así las cosas, con el venado y el rebeco como objetivos venatorios, en este documental acompañaremos a varios recechistas...
Llega una nueva entrega de nuestra serie ‘De caza en la vecina Francia’, en tierras de Languedoc Roussillon, antigua región de Francia hoy conocida como Occitania. Allí, junto a cazadores locales, no sólo seremos testigos de jornadas de caza menor en mano y en puesto, sino que además acudiremos a...
Dentro de la serie dedicada a la caza llevada a cabo por nuestros vecinos franceses, esta vez nos detenemos en unas jornadas venatorias celebradas durante el invierno, en el Departamento de Mayenne. El objetivo de la cacería será doble. Los patos, primero, y los jabalíes, después, harán las delic...
El corzo tiene una enorme importancia dentro de las posibilidades de caza mayor que ofrecen los cazaderos franceses, y esto no sólo en la modalidad de rececho. También podemos disfrutar del ‘duende’ en batida, como vamos a comrpobar con varias cacerías invernales de este pequeño cérvido tan aprec...
Tal y como ocurre en la Península ibérica, nuestros vecinos franceses profesan también una gran devoción por la caza de la paloma torcaz, y no precisamente reciente. Esta arraigada afición ha dado lugar a formas de caza tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación y que, aú...
Cabañas, puestos, cimbeles, reclamos, redes… Son muchas las artes de caza tradicionales que los aficionados galos emplean con las palomas torcaces y otras especies migratorias. Como bien sabéis los más avezados, algunos de estos métodos también son comunes al otro lado de los Pirineos, en nuestra...
De forma similar a lo que ocurre en nuestro país, en Francia tienen serios problemas con los estorninos, y no sólo en las ciudades y pueblos, sino también en sus campos. Este fenómeno ha sido motivo de estudio y de control mediante la caza al convertirse en auténticas plagas. Así pues, en esta oc...
En esta nueva entrega dejaremos a un lado los jabalíes y las palomas, los corzos y los rebecos, y los patos y los venados que han protagonizado algunos de los anteriores capítulos. Es momento, por tanto, de centrarnos en la caza de estorninos y córvidos con reclamos visuales apostados en campos d...
El crecimiento de las poblaciones de caza mayor y su proximidad a zonas urbanas y periurbanas, así como la irrupción de la misma en carreteras y los daños que provoca en cultivos, conforman un fenómeno que no es exclusivo de la Península Ibérica. De esta forma, en la vecina Francia también ocurre...
La caza menor con perro de muestra es una de las expresiones máximas de la actividad cinegética, y no digamos si ésta se desarrolla en montaña. De esta modalidad precisamente, seremos testigos en este capítulo, en el que iremos tras perdices grises y gallos lira en pagos franceses.
Las cotas más altas no sólo son el hábitat de míticas especies de caza mayor como el rebeco, los ibex y los carneros. En ellas, también habita la menor, como nos muestra este documental, donde nuestros vecinos franceses, a caballo entre la conservación y la caza, nos presentan tres de los tesoros...
En España o en Francia, en Italia o en Bulgaria, la pasión que despierta la caza de la becada es algo común en la mayoría del continente europeo, eso sí, siempre en compañía de buenos perros de muestra, tan importantes en esta modalidad como los propios cazadores. Por ello, nos desplazamos a la v...
En unos preciosos bosques y montes de robles negros, discurre esta nueva aventura cinegética con tintes internacionales que nos lleva hasta la vecina Francia. Las becadas serán el objetivo de unos incansables cazadores y de unos bravos perros de muestra, que harán todo lo posible para levantarlas...
A día de hoy, Francia es el país europeo con mayor nómina de cazadores, muchos de los cuales salen también al extranjero para probar otras experiencias venatorias. En este documental, acompañaremos a un grupo de ellos a Bielorrusia, donde participarán en unas magníficas batidas de jabalíes y alces.
De la mano del famoso cazador galo Romain Lavizzari, viviremos unos intensos y emocionantes recechos de corzos en dos de los mejores departamentos de Francia, Lot y Gers, ambos pertenecientes a la nueva región de Occitania. Pero la mejor venatoria llega por partida doble. Pues también junto a Rom...